Contenido La regla de las 48 horas: Qué debes hacer nada más llegar La primera semana: Inscripciones y registros básicos Meses 1-3: Poner en orden tus papeles Meses 3-6: El camino hacia ser residente de verdad Los errores de plazo más comunes y cómo evitarlos Procedimientos de emergencia: Si se te pasa algún plazo Consejos prácticos para la planificación de citas Malta no es solo sol y románticos paisajes de Azure Window – también es un país con plazos muy específicos para quienes se mudan. Recuerdo perfectamente mi primer día aquí: deshacer la maleta, admirar el piso… y la realidad: 14 gestiones administrativas con plazos que se solapan y que nadie que haya hecho una mudanza alguna vez entendería. Tras dos años viviendo en la isla y muchas charlas con otros expatriados, he aprendido una cosa: el timing lo es todo. Si te pasas de un plazo, tu contrato de trabajo puede retrasarse meses. Si olvidas un registro, te quedas sin seguro médico. Te muestro el calendario real de todos los trámites clave – con las fechas auténticas, no las teóricas. La regla de las 48 horas: Qué debes hacer nada más llegar En Malta existe una regla no escrita de las 48 horas que nadie me supo explicar antes. Oficialmente no aparece en ningún sitio, pero, en la práctica, determina cómo empieza tu vida aquí. Registro rápido en la policía (dentro de las 48 horas) Como ciudadano de la UE no tienes obligación legal de registrarte en la policía – pero deberías hacerlo igual. ¿Por qué? Porque este paso te ahorra tiempo en todos los trámites posteriores. El Police Headquarters in Floriana abre todos los días de 8:00 a 16:00, pero ve antes de las 14:00 o te encontrarás las puertas cerradas. Qué debes llevar: Pasoporte o documento de identidad Contrato de alquiler o reserva de hotel como prueba de dirección Una foto tipo carnet (sí, de verdad – casi nadie la lleva) 25 euros en efectivo (con tarjeta depende de la suerte) Te dan un Police Registration Certificate que necesitarás para casi cualquier otro trámite oficial. Sin este papel no puedes hacer nada – lo comprobé por las malas. Conseguir una SIM maltesa El internet en Malta no es solo un lujo, es tu herramienta de supervivencia para cualquier registro. Casi todos los formularios son online y sin un móvil funcional, ninguna oficina te atenderá. Operadores recomendados con activación inmediata: GO Mobile: Tiendas en Valletta y Sliema, 20 euros prepago te bastan para empezar Vodafone Malta: Mejor cobertura en Gozo si tu destino es esa isla Melita Mobile: La más barata pero con activación más lenta ¿Qué significa para ti? Reserva estas dos gestiones para el primer día completo, no para la tarde de llegada. El jet-lag y la burocracia maltesa no se llevan bien. La primera semana: Inscripciones y registros básicos Tu primera semana decide si dentro de tres meses cobras relajado tu primer sueldo maltés, o si sigues atrapado esperando respuestas. Identity Malta: La clave de todo (días 3 a 5) Identity Malta es tu primera prueba real. Aquí consigues tu tarjeta eID. Sin ella no puedes hacer nada en Malta. Las colas son míticas, así que reserva tu cita antes de llegar, online si puedes. Documentos necesarios para la eID: Formulario IM1 rellenado (está online) Pasoporte original y dos copias Partida de nacimiento con apostilla (sí, es obligatoria) Contrato de alquiler o compra de vivienda Police Registration Certificate Cuota de tramitación de 27,50 euros Truco personal: La apostilla debes pedirla antes de mudarte. Yo tuve que esperar tres semanas porque no lo sabía. En Alemania la tramita la autoridad regional de tu Bundesland. Registro en Jobcentre Plus para buscadores de empleo Si aún no tienes trabajo o eres freelancer, debes registrarte en Jobcentre Plus durante la primera semana. Suena más complicado de lo que es: en realidad, este registro te hace falta para el seguro de salud. Situación Registro necesario Plazo Cuota Buscando trabajo Jobcentre Plus 7 días Gratis Empleado Automático a través del empleador Primer día laboral – Autónomo VAT Department 14 días tras la primera factura Desde 25 euros Abrir una cuenta bancaria (días 5 a 7) Abrir cuenta en Malta es como ir de citas: todos quieren conocerte, pero nadie da el primer paso. HSBC Malta y Bank of Valletta son los más amigables con extranjeros, pero cuenta con dos o tres citas para conseguir la cuenta operativa. Cada banco, para cada perfil: HSBC Malta: Mejor app bancaria, comisiones altas, transferencias internacionales fáciles Bank of Valletta: Comisiones más bajas, más sucursales, estilo más tradicional APS Bank: El más pequeño, trato personalizado, esperas más largas ¿Qué significa para ti? Sin cuenta bancaria maltesa no puedes trabajar, ni pagar alquiler ni firmar contratos locales. Calcula unas dos semanas hasta recibir la tarjeta activa. Meses 1-3: Poner en orden tus papeles Aquí la cosa se pone seria. Las primeras semanas parecen turismo con papeleos; al mes dos te das cuenta de que Malta es un país real, con reglas reales. Número fiscal y de seguridad social (en 30 días) El Tax Identification Number (TIN) y el Social Security Number son tu pase a la sociedad maltesa. Sin estos números, oficialmente “no existes”. Para pedir el número fiscal en Inland Revenue Department: Reserva cita online (espera: 2-3 semanas) Rellena y lleva el formulario IR21 Presenta la eID y tu contrato de trabajo Si eres autónomo: alta de actividad + plan de negocio El número de seguridad social te lo dan normalmente junto al fiscal. Si no, tendrás que pedir cita separada en el Department of Social Security en Santa Venera. Seguro médico y Health Insurance (hasta el día 45) Malta tiene sistema sanitario dual: público y privado. Como ciudadano de la UE, en teoría tienes derecho al público – en la práctica, no lo recomendaría. Seguro público (gratis, pero…): Registro con eID en el Health Department Esperas de meses para especialistas El Mater Dei Hospital está saturado Bueno para urgencias, malo para todo lo demás Seguro privado (muy recomendado): HealthCare Malta: Mejor cobertura, más caro (300-500 €/mes) Elmo Insurance: Gama media, buena calidad (200-350 €/mes) GlobalCapital Health: El más económico, menos médicos (150-250 €/mes) Mi consejo: combina ambos. Registro público para urgencias, privado para consultas. Suelen ser unos 200 euros al mes; te ahorrarás meses de espera. Solicitar el Residence Certificate (a los 90 días) Después de tres meses puedes pedir el Residence Certificate. No es obligatorio, pero es un paso importante para establecerte como residente en Malta. Nota importante: El Residence Certificate no es lo mismo que un Residence Permit. Los ciudadanos de la UE no necesitan permiso, pero el certificado te simplifica muchos trámites. ¿Qué significa para ti? Estos tres meses son clave para tu futuro en Malta. No dejes nada para después – cada plazo perdido te costará tiempo y molestias más adelante. Meses 3-6: El camino hacia ser residente de verdad Enhorabuena – ya tienes el kit burocrático básico. Ahora toca definir los detalles que convierten una estadía temporal en residencia real. Estatus de domicilio y optimización fiscal Malta tiene un sistema fiscal único con varios tipos de residencia. Debes decidir qué estatus te conviene a más tardar a los tres meses. Estatus Requisitos Trato fiscal Plazo No residente Menos de 183 días/año Solo ingresos malteses Inmediato Residente no domiciliado Más de 183 días, sin “domicile” Remittance base posible Tras 6 meses Residente domiciliado Residencia permanente Renta mundial Tras varios años Para la mayoría, Resident Non-Domiciled es lo ideal: solo pagas impuestos por el dinero que traes a Malta. Carné de conducir y registro de vehículo Puedes conducir con tu carné alemán durante seis meses. Después tendrás que canjearlo por el maltés o sacarte uno nuevo. Cambio de carné de la UE: Pide cita en Transport Malta Presenta el carné alemán y traducción jurada Revisión ocular allí (gratis) Paga 25 euros La licencia nueva llega por correo en 7-10 días hábiles Comprar coche es sorprendentemente sencillo: en el concesionario, inscripción inmediata y listo. El seguro es obligatorio y cuesta entre 300-800 €/año según edad y coche. Servicios y contratos a largo plazo A los tres meses deberías salir de alquileres amueblados temporales y firmar contratos reales. Enemalta (luz y gas): Alta online con eID Depósito: 100-200 euros según tu consumo estimado Primera factura tras 6-8 semanas Water Services Corporation: Alta separada Casi siempre incluido en el alquiler Si compras: 50 euros de enganche Internet y teléfono: GO: Líder, fiable, caro (40-60 €/mes) Melita: Alternativa más barata, calidad variable según zona Vodafone: Buenas tarifas móviles, fijo más flojo ¿Qué significa para ti? Esta fase determina si Malta será temporal o tu hogar. Invierte tiempo en la planificación fiscal – ahorrarás mucho dinero a largo plazo. Los errores de plazo más comunes y cómo evitarlos Tras dos años en la isla he cometido (o visto cometer) cada error posible. Aquí tienes las trampas en las que caen casi todos los que se mudan. La cuenta atrás de los 183 días Para Malta, tu residencia fiscal se marca por una regla simple: 183 días en año natural = residente fiscal. Lo que muchos olvidan: cuenta el año calendario, no 12 meses desde la entrada. Error típico: Llegas el 1 de julio a Malta. Hasta el 31 de diciembre son 184 días – eres residente fiscal sí o sí, aunque no quieras. Solución: Lleva un registro exacto de tus días usando apps tipo DayCounter. Planifica cuándo quieres hacerte residente. Renovar la tarjeta eID El eID maltés vale diez años – pero solo si tienes residencia continua. Si pasas fuera más de seis meses, la tarjeta caduca automáticamente. Ejemplo típico: Trabajas un año en Malta, luego seis meses en remoto en Alemania. Al volver, tu eID ya no sirve y te toca empezar de nuevo en Identity Malta. Prevención: Para ausencias largas pide el status oficial de Temporary Absence. Cuesta 25 euros y mantiene tu residencia activa. Olvidar las cotizaciones a la seguridad social Si eres autónomo, tienes que pagar cada trimestre. Si se te pasa un pago, pierdes el seguro médico con carácter retroactivo. Trimestre Fecha límite Aporte (mínimo) Recargo por retraso Q1 (ene-marzo) 15 de abril 213,69 euros 10% del aporte Q2 (abr-junio) 15 de julio 213,69 euros 10% del aporte Q3 (jul-sept) 15 de octubre 213,69 euros 10% del aporte Q4 (oct-dic) 15 de enero 213,69 euros 10% del aporte Truco: Pon un giro automático. La cuota sube cada año, pero las fechas no cambian. Registro de VAT para freelancers Si como freelance superas 14.000 euros de facturación anual, debes inscribirte en el VAT. Plazo: 30 días tras pasar ese límite. Error típico: Mucha gente espera hasta diciembre para inscribirse. Resultado: multas de hasta 1.164 euros. Hazlo bien: Controla tus ingresos cada mes. En cuanto veas que superarás los 14.000, inscríbete y listo. ¿Qué significa para ti? Estos fallos no solo cuestan dinero, sino que ponen en riesgo tu residencia. Saltarte un plazo puede implicar meses de gestión extra. Procedimientos de emergencia: Si se te pasa algún plazo Las cosas pasan – también en Malta. Yo mismo me retrasé una vez con el VAT y ayudé a otros en apuros. Aquí tienes tu plan de rescate. Cómo salvar una declaración de impuestos fuera de plazo La declaración de impuestos debe presentarse hasta el 30 de junio. Si te retrasas, hay multa – pero no es irrecuperable. Qué hacer si te pasas de plazo: En los primeros 30 días: Preséntala junto a un Letter of Explanation. Multa: 25 euros 30-90 días de retraso: Además de la multa, 5% de intereses Más de 90 días: El Commissioner for Revenue puede imponer otras sanciones Mi consejo: ve personalmente al Inland Revenue Department en Valletta. Con un trato correcto suelen ser más comprensivos que sus equivalentes alemanes. Reactivar la tarjeta eID caducada Con el eID caducado o bloqueado no tienes identidad digital: ni operaciones bancarias, ni gestiones, ni compras online. Soluciones exprés en emergencias: Servicio mismo día en Identity Malta (100 euros extra) Certificado temporal (25 euros, vale 30 días) Documento de viaje de emergencia si también pierdes el pasaporte En Identity Malta en Gzira hay ventanilla especial de Urgent Case. Lleva todos los documentos y una buena historia – a veces resuelven el mismo día. Seguro médico tras impago Si no pagas la seguridad social, pierdes la cobertura sanitaria estatal. No es el fin del mundo, pero sale caro. Soluciones temporales: Usa la Tarjeta Sanitaria Europea (EHIC) de tu país de origen Seguro médico de viaje privado para casos agudos Atención como particular en Mater Dei Hospital (más caro, pero posible) Solución permanente: paga lo atrasado más recargos. Suelen reactivar la cobertura en una semana. Permiso de trabajo a última hora Los no comunitarios deben renovar su Single Permit (permiso de trabajo y residencia) a tiempo. El trámite tarda oficialmente 90 días, a menudo más. Si vas justo de plazo: Solicítalo mínimo 120 días antes de que expire Si hay prisa: pide Urgent Processing (300 euros extra) Asistencia de abogado maltés (500-1.000 euros) ¿Qué significa para ti? Saltarse plazos fastidia, pero casi nunca es catastrófico. Malta es pragmática: si eres sincero y muestras iniciativa, suele haber solución. Consejos prácticos para la planificación de citas Dos años en Malta me han enseñado: la organización lo es todo. Sin sistema, te pierdes entre tantos plazos y trámites. Herramientas digitales para tu timing maltés Apps básicas para expatriados en Malta: Malta Government App: Reserva online todas tus citas oficiales Tallinja: Horarios de bus (tómalo con humor) Malta Post: Seguimiento postal para documentos importantes Any.do o Todoist: Perfectos para gestionar tus plazos Mi propia plantilla de deadlines: Plazo Tarea Recordatorio Plan B Día 2 Registro en la policía Día 1 Cita anticipada Día 5 Solicitud eID Día 3 Servicio exprés Día 7 Jobcentre/Banco Día 5 Opción online Día 30 Número fiscal Día 25 Contratar gestor Día 90 Residence Certificate Día 80 Pedir prórroga Trucos administrativos probados Mejores horas para trámites: Martes a jueves, 9:00-11:00: Funcionarios descansados, menos colas Nunca lunes: Efectos del finde Nunca después de las 14:00: Muchos cierran antes de lo indicado Nunca última semana del mes: Todos apurados con deadlines Documentos siempre a mano: 5 fotos carnet (comprar pack sale más barato) 10 copias compulsadas de pasaporte/DNI Partida de nacimiento con apostilla (original + 3 copias) Contrato de alquiler o escritura (original + 3 copias) 50 euros en billetes pequeños (pago con tarjeta nunca garantizado) Crear red de contactos y conseguir consejos internos Malta es pequeña – medio millón de personas en menos espacio que Bremen. Todos se conocen y las recomendaciones abren muchas puertas. Comunidades importantes para conectar: Malta Expat Network (Facebook): +15.000 miembros, muy activa Germans in Malta: Para germanoparlantes Malta Remote Workers: Nómadas digitales y freelancers Malta Entrepreneurs Network: Para empresarios y fundadores Hotspots de networking offline: Startup Grind Malta: Eventos mensuales en Valletta Malta Chamber Networking: Eventos de negocios Quad Sport Club: Ambiente relajado, muchos expatriados Running Groups: Sliema/St. Julians, varias veces a la semana ¿Qué significa para ti? En Malta todo va por contactos. Un café con la persona adecuada puede ahorrarte semanas de burocracia. Invierte tiempo en tu red – te saldrá a cuenta. Preguntas frecuentes (FAQ) ¿Puedo hacer todos los trámites online? No, lamentablemente no. Malta digitaliza poco a poco, pero el 70% de inscripciones importantes aún requiere cita presencial. Solicitud de eID, apertura de cuenta y alta fiscal son solo en persona. ¿Qué pasa si sobrepaso sin querer la regla de los 183 días? Te conviertes automáticamente en residente fiscal de Malta. No es tan malo – las tasas son bajas. Pero debes hacer declaración maltesa y posiblemente pagar impuestos sobre tus ingresos globales. ¿Cuánto tarda realmente obtener la tarjeta eID? Oficialmente 10-15 días laborables. En realidad: 3-4 semanas en temporada alta (octubre-diciembre), 2-3 semanas el resto del año. Servicio exprés (+27,50 €) lo reduce a 5-7 días laborables. ¿Necesito permiso de trabajo siendo ciudadano de la UE? No, tienes derecho a trabajar automáticamente. Pero debes tener número fiscal maltés y de seguridad social. Sin ellos no puedes ser contratado legalmente. ¿A cuánto ascienden las tasas de mudarse a Malta? Calcula unos 300-500 euros en inscripciones básicas el primer año: eID (27,50€), Registro Policía (25€), varias compulsas (50-100€), seguro médico privado (200-400€/año), más pequeñas tasas varias. ¿Puedo mantener el seguro de salud alemán en Malta? Solo un tiempo corto usando la Tarjeta Sanitaria Europea (EHIC). Para residencia permanente debes asegurarte en Malta – o estatal (gratuita, largas esperas) o privada (de pago, mejor cobertura). ¿Dónde encuentro ayuda fiable para trámites complejos? Malta cuenta con asesores migratorios y fiscales autorizados. Coste: 100-200 €/hora de consulta, 500-1.500 € para acompañamiento completo. Exige siempre referencias. ¿Qué pasa si mi empresa retrasa mis altas oficiales? Tú eres el responsable de tus trámites, no la empresa. No esperes: hazlos tú mismo y reclama gastos después. Los retrasos pueden poner en riesgo tu estatus legal. ¿Cómo de rápido puedo mudarme a Malta? En teoría, de inmediato – en la práctica, cuenta con 4-6 semanas de preparación. Pide antes la partida de nacimiento apostillada, reserva cita en Identity Malta y en el banco online. ¿Hay diferencias entre Malta y Gozo en los trámites? Los procesos son iguales pero en Gozo hay más espera por falta de oficinas. Planea un 25-30% de margen extra si resides en Gozo. Algunos trámites igualmente tendrás que hacerlos en Malta.