Índice Por qué las sociedades maltesas están ahora en el punto de mira Entender las CFC-Rules: ¿Qué es la imputación de rentas? Malta bajo la lupa: Por qué Hacienda mira más de cerca Substance en Malta: Estos requisitos debes cumplir Riesgos concretos: Dónde puede salir caro Evitar la imputación: Estrategias comprobadas en la práctica Checklist: Así revisas tu estructura en Malta Preguntas frecuentes sobre la fiscalidad CFC Imagínate: hace tres años creaste con orgullo tu sociedad en Malta. La regla del 5% parecía tentadora, pertenecer a la UE daba tranquilidad y tu asesor fiscal tenía todo perfectamente calculado. De repente, llega una carta de Hacienda: “Imputación de rentas extranjeras” aparece en letras grandes. Espera, ¿cómo es eso? Bienvenido a la realidad de la planificación fiscal internacional en 2025. Se acabaron los tiempos en los que una sociedad en Malta suponía automáticamente ventajas fiscales. Ahora, las autoridades fiscales alemanas revisan cuidadosamente si tu empresa maltesa tiene realmente una actividad empresarial auténtica o si simplemente es una bonita placa en una puerta. En este artículo te explico qué significan las CFC-Rules (Controlled Foreign Company Rules), por qué Malta está especialmente vigilada y —lo más importante— cómo estructurar tu sociedad para no acabar sujeto a la imputación de rentas. Porque una cosa está clara: la ignorancia no exime de tener que pagar complementos de impuestos. Entender las CFC-Rules: ¿Qué es la imputación de rentas? Antes de entrar en los detalles de Malta, aclaremos el principio básico. La imputación de rentas (o CFC-Rules) es el instrumento legal con el que Alemania evita que se funde una sociedad en un país de baja tributación y allí se “aparque” el beneficio. El principio básico: Cuando la hija se convierte en la madre La lógica es en realidad sencilla: Si tienes residencia fiscal alemana y posees más del 50% de una sociedad extranjera y esa sociedad obtiene principalmente rentas pasivas (intereses, royalties, dividendos), Hacienda en Alemania tratará esas rentas como si las hubieras obtenido tú directamente. Un ejemplo concreto: Tu sociedad en Malta posee inmuebles y genera 100.000 € en alquileres. Normalmente, solo pagarías un 5% de impuestos en Malta (5.000 €). Hacienda en Alemania, sin embargo, dice: “¡Alto! Ese ingreso de 100.000 € se suma a tu renta alemana”. Y ya estás pagando el impuesto local sobre el total. ¿Cuándo se aplica la imputación de rentas? Según el §8 AStG (Ley Fiscal Internacional alemana), se deben cumplir tres requisitos: Requisito de participación: Tienes una participación directa o indirecta superior al 50% en la sociedad extranjera. Baja tributación: La sociedad extranjera soporta una carga fiscal inferior al 25%. Rentas pasivas: La sociedad obtiene principalmente rentas pasivas (intereses, alquileres, royalties). Si se cumplen los tres puntos, hay un problema. Aquí es donde entra Malta: Con su sistema de devolución fiscal, la carga efectiva suele quedar por debajo del 25% — a veces incluso en el 5%. El substance como salvavidas La buena noticia: Puedes evitar la imputación si demuestras que tu sociedad en Malta realiza realmente una actividad empresarial genuina: lo que se llama “prueba de sustancia” o substance requirement. ¿Qué significa eso para ti? Que la sociedad maltesa debe probar que no es solo una empresa pantalla, sino que desarrolla una actividad económica real: tiene empleados propios, oficinas propias y toma decisiones empresariales autónomas. Malta bajo la lupa: Por qué Hacienda mira más de cerca Malta se ha hecho fama en los últimos años como el “Singapur de la UE”. Su sistema de devolución fiscal resulta muy atractivo, lo cual lo ha convertido en territorio sospechoso para las autoridades fiscales alemanas. Así funciona el sistema fiscal maltés En Malta, la tributación es diferente a la de Alemania. Toda sociedad paga primero un 35% de impuesto de sociedades. Hasta aquí, normal. Pero la clave viene después: al repartir dividendos, la sociedad puede recuperar —según el tipo de renta— entre 6/7 y 5/7 de los impuestos pagados. Ejemplo: 100.000 € de beneficio Impuesto de sociedades: 35.000 € (35%) Distribución: 65.000 € Devolución fiscal: 30.000 € (6/7 de 35.000 €) Carga efectiva: 5.000 € (5%) Suena genial, pero es justo este el motivo por el que Hacienda en Alemania está en alerta: una carga fiscal efectiva del 5% está muy por debajo del umbral del 25% que marca la imputación fiscal. Por qué Malta está especialmente vigilada Las autoridades alemanas han detectado que, a pesar de la pertenencia a la UE, Malta es utilizada a menudo como paraíso fiscal. Prestan especial atención a: Estructuras holding: Sociedades en Malta que solo gestionan participaciones. Cajas IP: Ingresos de licencias por propiedad intelectual. Holdings inmobiliarios: Sociedades que solo poseen inmuebles. Empresas trading sin personal: Sociedades sin empleados reales en Malta. Consejo práctico: Conozco un empresario que traspasó los derechos de licencias de su software a Malta. Sobre el papel, todo era legal. Problema: la sociedad maltesa no tenía desarrolladores, ni servidores, ni siquiera oficina propia. Hacienda consideró la estructura un abuso. La nueva Directiva ATAD y sus consecuencias Desde 2019, en la UE rigen CFC-Rules más estrictas por la Directiva Anti-Elusión Fiscal (ATAD). Malta tuvo que transponerla a su Derecho nacional, lo que ha reforzado el control de participaciones extranjeras. El principal cambio: Ahora Malta también comprueba activamente si sociedades extranjeras (como tu empresa alemana) tributan correctamente por sus participaciones en Malta. El intercambio de información entre autoridades fiscales se realiza ya de forma automática. Substance en Malta: Estos requisitos debes cumplir La prueba de sustancia es tu seguro de vida frente a la imputación de rentas. Pero ¿qué es “sustancia” en la práctica? Aquí tienes los criterios principales que sigue Hacienda alemana. Personal: Mucho más que un director nominal Lo primero: tu empresa maltesa necesita personal propio y cualificado. Un director nominal no basta. Los empleados deben: Trabajar a tiempo completo o sustancialmente parcial (al menos 20 horas/semana) Tener la capacitación adecuada para sus funciones Poder tomar decisiones de manera autónoma Estar residenciados en Malta (o trabajar allí de manera regular) Regla básica: Por cada 500.000 € de facturación anual deberías tener al menos un empleado cualificado a tiempo completo. Si la actividad es compleja, más aún. Oficinas: Más que un apartado postal Tu sociedad en Malta necesita unas verdaderas instalaciones comerciales. Eso implica: Requisito Estándar mínimo Recomendación Superficie Al menos 20 m² 50 m² o más Equipamiento Puestos de trabajo, equipamiento informático Equipamiento de oficina completo Duración del contrato Al menos 12 meses 3+ años para mayor estabilidad Uso Actividad regular Uso diario Punto importante: La oficina no puede compartirse con otras sociedades que tengan el mismo beneficiario económico. Si no, parecerá una actividad ficticia. Actividad empresarial genuina: El corazón de la “substance” Clave: tu sociedad maltesa debe realizar actividades económicas reales y autónomas. Los criterios más relevantes: Decisiones empresariales propias: La gestión debe decidir autónomamente sobre contratos, inversiones y estrategia en Malta. Control operativo: El funcionamiento diario se gestiona desde Malta. Asunción de riesgos: La sociedad maltesa asume verdaderos riesgos empresariales. Generación de valor: En Malta se crean valores reales, no solo se gestionan activos. Documentación: Demostrarlo todo, siempre Sin documentación adecuada, tu prueba de substance no vale nada. Necesitas: Contratos de alquiler para la oficina Contratos laborales del personal en Malta Actas de reuniones de dirección y socios Comprobantes de gastos operativos (alquiler, salarios, IT, etc.) Correspondencia comercial desde cuentas de correo maltesas Extractos bancarios de cuentas en bancos malteses Consejo pro: Lleva un “diario de substance”. Documenta periódicamente qué negocios se gestionan desde Malta, qué decisiones se toman allí y qué hace cada empleado. El cálculo coste-beneficio Ejemplo realista del coste de una sociedad maltesa con verdadera substance: Director general (tiempo completo): 40.000-60.000 €/año Administrativo: 25.000-35.000 €/año Oficina (50 m²): 12.000-20.000 €/año Equipamiento informático y de oficina: 5.000-10.000 €/año Compliance y asesoría: 10.000-15.000 €/año Coste total: 90.000-140.000 € al año Eso significa que solo sale rentable a partir de cierto volumen de facturación. Como norma: mínimo 500.000 € por año; mucho mejor, 1 millón o más. Riesgos concretos: Dónde puede salir caro Aquí es donde empieza lo serio. Veamos los errores más comunes que llevan a una dolorosa imputación de rentas. Una cosa es segura: si Hacienda actúa, puede salirte muy caro. Riesgo 1: La trampa del buzón El clásico: creas una sociedad en Malta, pero recurres a un servicio de nominees y no construyes una “substance” real. El negocio sigue llevándose desde Alemania, solo las facturas pasan por Malta. Señales de alerta para Hacienda: Director es solo un nominee sin poderes reales Todas las decisiones importantes se toman en Alemania Sin empleados en Malta Oficinas compartidas con otras sociedades Las cuentas bancarias se gestionan principalmente desde Alemania Un caso real: un empresario IT alemán trasladó las licencias software a Malta. Problema: el “director” maltés era un abogado que gestionaba 20 sociedades. El software seguía desarrollándose y alojándose en Alemania, y los clientes se atendían desde allí. Hacienda sumó tres años de ingresos por licencias (más de 800.000 €) a la fiscalidad alemana. Regularización con intereses: 280.000 €. Riesgo 2: La trampa de la holding Muchos piensan que una simple holding no presenta problemas, ya que “solo” gestiona participaciones. ¡Error! Las holdings son especialmente vulnerables porque suelen generar rentas pasivas (dividendos). Especialmente arriesgado: La holding solo posee una participación La operativa se gestiona desde Alemania Sin decisiones de inversión propias desde Malta Sin gestión de tesorería propia Riesgo 3: La trampa de la caja IP Malta ofrece incentivos atractivos a la propiedad intelectual (patentes, licencias, know-how). Pero ojo: aquí Hacienda alemana es especialmente minuciosa. Puntos críticos: La IP no se desarrolló en Malta Sin actividades I+D en Malta Ingresos por licencias sin valor añadido real Precios de transferencia no ajustados al mercado Consecuencias económicas de la imputación Si Hacienda actúa, la factura será alta. Veamos un cálculo realista: Ejemplo: 200.000 € de beneficio en Malta Sin imputación Con imputación Impuesto Malta (5%) 10.000 € 10.000 € Impuesto alemán (42%) 0 € 84.000 € Deducción impuesto Malta 0 € -10.000 € Intereses por regularización (6%/año) 0 € 15.000 € (3 años) Carga total 10.000 € 99.000 € A esto hay que sumar: Honorarios de asesoría y defensa Tiempo invertido en inspecciones fiscales Posibles sanciones en caso de negligencia grave Daños reputacionales Prescripción y periodo de revisión Otra sorpresa desagradable: el plazo de revisión en imputación es de ¡10 años! Es decir, Hacienda puede reclamar hasta 10 años atrás. En declaraciones normales, solo son 4 años. ¿Por qué 10 años? Porque la imputación va ligada a un acta separada, y para estas actas la ley amplía el plazo. Evitar la imputación: Estrategias comprobadas en la práctica Basta de historias de terror. Ahora te muestro cómo estructurar tu sociedad en Malta para que funcione de verdad: legal y fiscalmente optimizada. Estrategia 1: Planifica la substance desde el principio El mejor consejo: prevé la sustancia desde el primer día. Muchos montan primero una estructura de “buzón” y dejan la substancia “para más adelante”. Así no funciona. Mi plan en 4 pasos para una buena substance: Define el modelo de negocio: ¿Qué actividad real tendrá tu sociedad en Malta? Solo desviar facturación no basta. Plan de personal: ¿Qué perfiles necesitas? ¿Cómo los reclutarás en Malta? Monta la infraestructura: Oficina, IT, procesos — todo debe estar bien estructurado. Documenta desde el primer día: Todo, siempre, sin excepciones. Estrategia 2: Elegir el modelo de negocio adecuado No todos los modelos funcionan igual de bien en Malta. Aquí mi valoración: Modelo de negocio Esfuerzo en substance Nivel de riesgo Recomendación E-commerce Medio Bajo ✅ Muy adecuado Desarrollo software Alto Bajo ✅ Muy recomendable Consultoría Medio Medio ⚠️ Adecuado solo en parte Holding puro de licencias Muy alto Alto ❌ No recomendado Holding inmobiliario Alto Alto ❌ Muy arriesgado Estrategia 3: Transfer Pricing correcto Si tu sociedad en Alemania y la de Malta intercambian operaciones, cuida los precios de transferencia. Esto exige que las operaciones se hagan a valores de mercado. Errores habituales en transfer pricing: Management fees demasiado altos de Malta a Alemania Royalties demasiado bajos por propiedad intelectual Márgenes no realistas en la compraventa de productos Sin documentación de la justificación de precios Mi consejo: Realiza una documentación de transfer pricing desde el inicio. Cuesta 5.000-10.000 €, pero puede ahorrarte cientos de miles más adelante. Estrategia 4: Evita el error del “nómada digital” Muchos nómadas digitales creen que pueden dirigir su sociedad en Malta desde donde quieran. ¡No es así! Para el substance, la gestión debe realizarse en Malta. Solución práctica: Si viajas mucho, contrata un director cualificado residente en Malta, pero con poder real de decisión — no un mero ejecutor de tus instrucciones. Estrategia 5: Sistema de compliance Una estructura profesional en Malta necesita también un buen sistema de compliance: Reporting mensual: Informes regulares de actividad y substance Autoevaluación trimestral: ¿Se cumplen todos los requisitos de substance? Auditoría anual externa: Revisión por asesor fiscal o abogado Documentación continua: Todo lo relevante para la substance, siempre documentado Estrategia 6: Ten un Plan B Ni la mejor estructura es infalible: reformas legales, problemas de negocio o imprevistos pueden obligarte a replantear todo. Por eso necesitas un Plan B. Alternativas posibles: Trasladar sede a Irlanda o Países Bajos Convertir en sociedad de capital alemana Liquidación y nuevo comienzo Venta de la actividad comercial El Plan B debe estar previsto fiscal y jurídicamente antes de que sea necesario. Checklist: Así revisas tu estructura en Malta Llega el momento de la verdad. Esta checklist te permite comprobar si tu sociedad en Malta resistiría una inspección alemana. Sé honesto — está en juego tu dinero. Chequeo “substance”: los criterios clave Auto-test: responde cada pregunta sinceramente con sí o no. Menos de 15 sí sobre 20 es señal de alarma. Criterio Sí No Ponderación Director general propio en Malta (mín. 30 h/semana) □ □ Muy importante Más empleados cualificados □ □ Importante Oficinas propias (mín. 20 m²) □ □ Muy importante La oficina se usa a diario □ □ Importante Decisiones empresariales autónomas en Malta □ □ Muy importante Cuentas bancarias propias en Malta □ □ Importante Infraestructura IT separada □ □ Medio Cuentas de correo propias (@malta-dominio) □ □ Medio Board meetings regulares en Malta □ □ Importante Las actas se llevan en Malta □ □ Medio Valor añadido real en Malta □ □ Muy importante Precios de transferencia documentados □ □ Importante El director tiene poder real de decisión □ □ Muy importante Los riesgos empresariales se asumen en Malta □ □ Muy importante Atención al cliente desde Malta □ □ Importante Negociación de contratos desde Malta □ □ Importante Sistema de compliance implantado □ □ Medio Asesoría externa en Malta □ □ Medio Documentación completa □ □ Importante Sentido económico real de la estructura □ □ Muy importante Señales de alerta: cuándo debes reaccionar Presta especial atención si: Rojo (Actúa ya): Solo director nominee sin poderes reales Sin empleados en Malta Negocios llevados íntegramente desde Alemania Sin local propio Amarillo (Advierte y monitoriza): Empleados solo a tiempo parcial Oficinas compartidas Poca creación de valor en Malta Alta dependencia de la matriz alemana Plan de acción: ¿Qué hacer si los resultados son críticos? Si tu estructura maltesa no pasa el test, aquí el plan: Acción inmediata (0–30 días): Consulta a un asesor fiscal experto en Malta Haz una valoración de riesgos Documenta la actividad realizada hasta ahora Medio plazo (1–6 meses): Diseña y ejecuta un plan para construir substance Contrata personal Alquila y equipa el local Establece procesos y compliance Largo plazo (6–12 meses): Consolida la prueba de substance Analiza alternativas de estructura Desarrolla un plan B Análisis coste-beneficio: ¿Sigue teniendo sentido Malta? Y la pregunta clave al final: ¿Sigue valiendo la pena tu estructura en Malta? Facturación anual Coste substance Ahorro fiscal Beneficio neto Recomendación 200.000 € 120.000 € 60.000 € -60.000 € ❌ Nada rentable 500.000 € 120.000 € 150.000 € +30.000 € ⚠️ Marginal 1.000.000 € 140.000 € 300.000 € +160.000 € ✅ Rentable 2.000.000 € 160.000 € 600.000 € +440.000 € ✅ Muy rentable Regla general: por debajo de 500.000 € al año, una estructura robusta en Malta suele no salir a cuenta. Entre 500.000 € y 1 millón € hay que valorar el caso concreto. Por encima de 1 millón €, Malta es muy atractiva —siempre que la substance sea real. Preguntas frecuentes sobre la fiscalidad CFC ¿Puedo evitar la imputación mediante una estructura holding? No, justamente lo contrario. Las holdings son especialmente problemáticas porque suelen generar solo rentas pasivas. Añadir más niveles holding solo complica el esquema, pero no resuelve el problema de fondo. ¿Basta con tener menos del 50% personalmente? ¡Cuidado! La ley habla de participación directa o indirecta. A través de familiares, fiduciarios u otras estructuras, se puede alcanzar fácilmente ese 50%. Hacienda valora la situación económica real, no solo la formalidad legal. ¿Con qué frecuencia debo estar yo mismo en Malta? No hay una regla fija, pero deberías estar presente regularmente — al menos una vez por trimestre durante varios días. Más importante aún, las decisiones operativas han de tomarse por tus empleados en Malta, no desde Alemania por ti. ¿Qué ocurre si Malta cambia su legislación fiscal? Es un riesgo real. La UE presiona a Malta para limitar sus ventajas fiscales. Por eso un plan B es fundamental. Las estructuras profesionales suelen tener ya jurisdicciones alternativas preparadas (Irlanda, Países Bajos). ¿Se puede “arreglar” una estructura de buzón a posteriori? En teoría sí, en la práctica es muy difícil. Hacienda revisará todo el pasado. Si durante años no existió substance, cuesta mucho demostrar que de repente sí hay actividad real. Mejor hacerlo bien desde el principio. ¿Cómo encuentro empleados cualificados en Malta? Malta cuenta con mano de obra bien formada y de habla inglesa. Destacan finanzas, IT y gaming. Puedes reclutar a través de headhunters locales o portales online como JobsPlus Malta. Calcula entre 6 y 12 semanas para el proceso de selección. ¿Cuánto cuesta realmente una estructura legal en Malta? Para una estructura sólida, mínimo 100.000-150.000 € al año (personal, oficinas, cumplimiento). Suma costes iniciales de 20.000-50.000 €. Por debajo de esa inversión, no es posible una estructura segura de verdad. ¿Debo pagar impuestos malteses sobre ingresos alemanes? Si eres residente fiscal en Malta, sí. Malta grava tus rendimientos mundiales. Eso puede anular el efecto del ahorro fiscal. Por eso suele mantenerse la residencia fiscal en Alemania y solo trasladar la sociedad a Malta. ¿Cómo identifico asesores serios en Malta? Busca despachos legales locales o consultoras Big4 con oficina en Malta. Aléjate de quienes prometen “ahorros garantizados” o minimizan los requisitos de substance. Un buen asesor advierte de los riesgos y desglosa claramente las inversiones necesarias. ¿Qué ocurre en una inspección fiscal alemana? La Hacienda alemana revisará al detalle tu estructura en Malta. Deberás presentar todas las pruebas de substance: contratos, alquiler, actas, comprobantes de gastos operativos. Sin documentación impecable, puede salir muy caro. La revisión puede durar entre 1 y 2 años.