Tabla de contenidos
- ¿Qué es el impuesto mínimo internacional?
- ¿Qué estructuras maltesas se ven afectadas?
- Impactos concretos en tu planificación fiscal
- Tus opciones de acción a partir de 2025
- ¿Qué significa para diferentes tipos de empresarios?
- Pasos prácticos para la adaptación
- Perspectivas de futuro y alternativas
- Preguntas frecuentes sobre el impuesto mínimo
Imagínate que estás en la oficina de tu asesor fiscal en La Valeta, feliz por haber establecido tu exitosa estructura en Malta, cuando de repente aparece el término impuesto mínimo sobre la mesa. Desde que vivo aquí, ya he visto a por lo menos diez amigos vivir esa escena exacta. El impuesto mínimo internacional a partir de 2025—oficialmente Global Minimum Tax o Pillar Two—sacude las bases de lo que creíamos saber sobre las ventajas fiscales de Malta.
Sin pánico, pero tampoco te quedes de brazos cruzados: Hoy te explico qué va a cambiar realmente, qué estructuras tuyas en Malta están afectadas y, sobre todo, qué pasos concretos deberías dar ahora. Porque una cosa está clara: quien planee con tiempo podrá seguir optimizando impuestos legalmente incluso en 2025.
¿Qué es el impuesto mínimo internacional?
El impuesto mínimo internacional no es un invento maltés, sino una iniciativa de la OECD (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico). El principio es sencillo: los grupos empresariales multinacionales deben tributar al menos un 15% en todo el mundo—da igual en qué país aparques los beneficios.
Las reglas básicas del Global Minimum Tax
El sistema actúa como una red de seguridad. Si tu empresa en Malta, por ejemplo, solo paga el 5% de impuestos, el país de la sociedad matriz puede exigir el 10% restante hasta alcanzar el mínimo del 15%. La OECD llama a esto la Income Inclusion Rule (IIR)—o en español: regla de inclusión de ingresos.
Esto afecta a todos los grupos multinacionales con una facturación anual consolidada de al menos 750 millones de euros. Suena a grandes corporaciones, pero sorprendentemente muchas empresas medianas caen en esa categoría—especialmente cuando hay varias sociedades en distintos países.
Lo que hace especial a Malta
Malta ha rentabilizado durante años su sistema de reembolsos: los accionistas extranjeros podían recuperar 6/7 del impuesto de sociedades pagado, reduciendo así la carga efectiva al 5% aproximadamente. Precisamente estas estructuras están ahora bajo la lupa de las nuevas reglas.
Es clave entender: el impuesto mínimo no pretende destruir el sistema fiscal de Malta, sino frenar la planificación fiscal agresiva.
¿Qué estructuras maltesas se ven afectadas?
No toda empresa maltesa está automáticamente afecta. He repasado una lista de verificación con mi asesor fiscal—estos son los puntos principales:
Estructuras en zona de riesgo
- Holdings internacionales: sociedades maltesas con participaciones en empresas de otros países de la UE
- Estructuras de propiedad intelectual: sociedades que reciben royalties por derechos de propiedad intelectual
- Empresas de gestión: sociedades maltesas que prestan servicios a empresas hermanas
- Empresas comerciales: sociedades con actividad comercial que utilizan el sistema de reembolsos
Estructuras fuera de foco
- Empresas locales puras: sociedades maltesas sin conexiones internacionales
- Empresas con sustancia real: compañías con operaciones reales y empleados en Malta
- Grupos pequeños: estructuras empresariales por debajo del umbral de 750 millones de euros
Un ejemplo de mi entorno: Marco, un empresario italiano de e-commerce, estructuró su holding maltesa para recibir dividendos de Alemania e Italia. Su estructura entra de lleno en las nuevas reglas, ya que los ingresos consolidados del grupo superan el umbral.
El test de sustancia será decisivo
Malta aplicará, a partir de 2025, criterios más estrictos de sustancia. Es decir: tu sociedad deberá demostrar que realiza actividades económicas reales en la isla. Las estructuras de buzón lo tendrán complicado.
Criterio | Exigencia anterior | Nueva exigencia desde 2025 |
---|---|---|
Gestión | Nominal suficiente | Las decisiones clave se toman en Malta |
Empleados | No era obligatorio | Al menos 2 empleados cualificados |
Oficinas | Frecuentemente se aceptaba un apartado postal | Oficina real con actividad |
Reuniones del consejo | Rara vez se controlaban | Regulares y documentadas en Malta |
Impactos concretos en tu planificación fiscal
Llega la parte práctica. ¿Qué cambia concretamente si manejas una estructura en Malta?
Calcular el aumento fiscal
El cálculo es realmente sencillo. Supón que tu empresa en Malta actualmente paga un 5% efectivo sobre 100.000 euros de beneficio—es decir, 5.000 euros. A partir de 2025, tendrás que alcanzar al menos el 15%, o sea, 15.000 euros. La diferencia de 10.000 euros la puede recaudar Malta o el país de la sociedad matriz.
Malta ya ha anunciado que implementará un Qualified Domestic Minimum Top-up Tax (QDMTT). Es decir: Malta prefiere recaudar esos 10.000 euros adicionales antes de que lo haga otro país. Muy astuto, pero para ti como contribuyente no hay ninguna diferencia.
Impacto en el flujo de caja
La mayor sorpresa para muchos: el impuesto no solo se calcula retroactivamente, sino que también debe pagarse puntualmente. El sistema de reembolsos permitía un retraso de hasta 18 meses—eso se acabó.
Un conocido mío, dueño de una holding maltesa con participaciones alemanas, tuvo que replantear toda su planificación de liquidez. En vez de 50.000 euros al año, ahora pagará 150.000 euros de impuestos—y adiós al reembolso de siempre.
Impactos según el modelo de negocio
- Negocio de licencias: Especialmente afectado, ya que suele haber pocos activos reales detrás de grandes beneficios
- Holdings: El tratamiento fiscal de los dividendos cambia
- Trading: Los márgenes comerciales tributarán el mínimo completo
- Servicios: Las empresas de servicios pueden beneficiarse si tienen sustancia real
Tus opciones de acción a partir de 2025
Seguro que te preguntas: ¿Qué puedo hacer? Aquí tienes tus opciones, ordenadas por esfuerzo y eficacia:
Opción 1: Construir sustancia real en Malta
La forma más lógica es trasladar actividades empresariales reales a Malta. Eso implica:
- Contratar empleados: Al menos dos trabajadores cualificados que tomen decisiones reales
- Alquilar oficinas: No basta un buzón, sino espacios de trabajo reales
- Trasladar la gestión: Las decisiones importantes deben tomarse en Malta
- Establecer infraestructura IT: Servidores, sistemas y datos físicamente en Malta
Esta opción funciona especialmente bien para empresas tecnológicas y proveedores de servicios digitales. Un amigo mío, desarrollador de software, mudó su equipo de 15 personas a Sliema—Malta sigue compensando incluso con el impuesto mínimo.
Opción 2: Optimización fiscal dentro del 15%
Incluso con un impuesto mínimo del 15%, aún es posible optimizar legalmente. Malta sigue ofreciendo:
- Sin retención fiscal en dividendos de participaciones dentro de la UE
- Amplias posibilidades de amortización
- Exención de plusvalías por venta de participaciones
- Financiación flexible para grupos empresariales
Opción 3: Cambiar estructura o trasladar la sociedad
A veces conviene replantear todo el enfoque. Alternativas a Malta:
País | Impuesto de sociedades | Particularidades | Estado respecto al mínimo |
---|---|---|---|
Irlanda | 12,5% | Acceso a la UE, habla inglesa | Pago complementario del 2,5% |
Hungría | 9% | Miembro de la UE, mano de obra barata | Pago complementario del 6% |
Estonia | 0% (sobre beneficios no distribuidos) | Infraestructura digital | Valoración compleja |
Chipre | 12,5% | Similar a Malta, reglas de sustancia distintas | Pago complementario del 2,5% |
¿Qué significa para diferentes tipos de empresarios?
Según tu caso, hay distintas estrategias recomendables. Así lo veo para los perfiles típicos de usuarios de estructuras maltesas:
Para empresarios alemanes
Alemania aplica las reglas muy estrictamente. Si gestionas un holding maltés siendo alemán, Hacienda exigirá la diferencia hasta el 15%. Mi consejo: calcula con un gasto fiscal mayor y planifica en consecuencia.
Ejemplo de cálculo para una estructura maltesa de un residente fiscal en Alemania:
- Beneficio anual de la sociedad maltesa: 200.000 euros
- Fiscalidad anterior (5%): 10.000 euros
- Nuevo mínimo fiscal (15%): 30.000 euros
- Carga adicional: 20.000 euros al año
Para estructuras italianas
Italia ya tiene un régimen CFC (Controlled Foreign Company) estricto, así que muchas estructuras maltesas de empresarios italianos están menos afectadas. De todos modos, revisa los nuevos requisitos de sustancia.
Para nómadas digitales y pymes
Buenas noticias: si tu estructura está por debajo del umbral de 750 millones de euros, el mínimo no se aplica. Para autónomos y pequeñas sociedades no cambia nada de momento.
Para inversores y family offices
Aquí el panorama es más complejo. Las estructuras puras de holding sin actividad operativa real lo tendrán difícil para acreditar la sustancia. Piensa si te conviene trasladar la estructura a otro país de la UE o si te interesa crear una auténtica gestión patrimonial en Malta.
Pasos prácticos para la adaptación
Suficiente teoría—aquí tienes tu checklist para los próximos meses:
Acciones inmediatas (hasta finales de 2024)
- Análisis estructural: Deja que un asesor fiscal revise si tu estructura se ve afectada
- Comprobación de sustancia: Documenta todas las actividades actuales en Malta
- Planificación de liquidez: Calcula la carga fiscal adicional para 2025
- Revisión de contratos: Revisa todos los contratos de servicios entre tus empresas vinculadas
Para implementar antes de marzo de 2025
- Nueva contabilidad: Adapta la gestión financiera a los nuevos requisitos de reporting
- Construir sustancia: Contrata empleados cualificados si es necesario
- Oficina: Alquila un local comercial auténtico, si aún no lo tienes
- Sistemas IT: Traslada sistemas críticos a Malta
Ajustes continuos a partir de 2025
- Planifica pagos fiscales anticipados trimestralmente
- Mantén actualizada la documentación de sustancia
- Sigue las nuevas directrices de la OECD
- Haz una revisión anual de tu estructura con expertos
Mi consejo práctico: empieza ya a documentar. La Hacienda maltesa inspeccionará en detalle a partir de 2025 dónde tienen lugar las actividades empresariales reales.
Perspectivas de futuro y alternativas
¿Cómo sigue Malta como jurisdicción fiscal? Esta es mi valoración después de dos años en la isla:
Malta sigue siendo atractiva para negocios reales
Malta ha reaccionado rápido a las nuevas reglas y ha adaptado su sistema. Para empresas con sustancia de verdad, la isla sigue siendo interesante:
- Acceso a la UE sin riesgo Brexit
- Administración de habla inglesa
- Mano de obra cualificada
- Servicios financieros modernos
- Entorno político estable
Surgen nuevos modelos de negocios
Llaman la atención aquellas empresas que trasladan operaciones reales a Malta. Un conocido instaló íntegramente su desk de trading cripto en La Valeta—con 12 empleados y un equipo dedicado a compliance. Para él, Malta sigue siendo rentable incluso con el 15% de impuestos.
Comparativo de ubicaciones alternativas
Si Malta deja de cuadrarte, estas son las alternativas más realistas:
- Irlanda: Ventajas similares a Malta, pero costes más elevados
- Países Bajos: Excelente para holdings, pero reglas más complejas
- Luxemburgo: Popular en estructuras financieras, costes operativos muy altos
- Portugal: El programa NHR aún no está afectado por el impuesto mínimo
Mi conclusión: Malta no ha muerto, pero será más selectiva. El que tenga actividad real podrá seguir aprovechando los beneficios. Las estructuras de buzón se han terminado.
Preguntas frecuentes sobre el impuesto mínimo internacional
¿Cuándo se aplica el impuesto mínimo en Malta?
El impuesto mínimo internacional entra en vigor en Malta el 1 de enero de 2025 para ejercicios fiscales que empiecen en esa fecha o después. Por ejemplo, empresas con ejercicio fiscal del 1 de abril al 31 de marzo estarán afectadas a partir de abril de 2025.
¿El umbral de 750 millones de euros es por sociedad o por grupo?
El umbral se refiere a todo el grupo empresarial (consolidado). Aunque tu sociedad maltesa facture solo un millón, si pertenece a un grupo mayor, las reglas pueden aplicar.
¿Puedo salvar mi estructura maltesa actual?
Sí, mediante la creación de sustancia. Si puedes demostrar verdadera actividad empresarial, empleo de personal cualificado y la sede real en Malta, la estructura puede seguir funcionando—aunque tributarás al 15% en vez del 5%.
¿Qué pasa con los “tax rulings” ya existentes?
Los Advance Tax Rulings existentes siguen siendo en principio válidos, pero deberán ser revisados a la luz de las nuevas normas del impuesto mínimo. En muchos casos hará falta adaptar o solicitar una nueva resolución.
¿El impuesto mínimo afecta también a personas físicas?
No, el impuesto mínimo solo se aplica a sociedades dentro de grupos multinacionales. Para personas físicas con residencia fiscal en Malta no hay cambios inmediatos en su situación personal.
¿Cómo se mide realmente la sustancia?
Malta sigue las directrices de la OECD: al menos dos empleados cualificados a tiempo completo, oficinas reales, juntas directivas regulares en Malta y decisiones empresariales demostrables en el país.
¿Puedo reducir el impuesto mínimo con pérdidas?
Sí, las pérdidas de otras empresas del mismo grupo pueden compensar el cálculo del impuesto mínimo. Eso complica la planificación y requiere una coordinación precisa entre todas las empresas del grupo.
¿Cuánto cuesta adaptar mi estructura?
Depende del nivel de sustancia deseado. Cuenta con un mínimo de 150.000–200.000 euros adicionales al año por dos empleados, oficinas y cumplimiento regulatorio. A cambio, evitas tener que trasladarte a otro país.
¿Habrá un período transitorio?
Malta concede un periodo de transición hasta finales de 2025 para crear la sustancia. Sin embargo, las estructuras ya deben pagar los impuestos más altos desde enero de 2025, aunque la sustancia aún no esté completa.
¿Sigue compensando Malta?
Para actividades empresariales reales, sí. Malta sigue ofreciendo acceso a la UE, administración en inglés, personal cualificado e infraestructura moderna. Con el 15% sigue siendo más ventajoso que Alemania (más del 30%) u Austria (25%).