Índice
- Por qué elegimos Malta como nuevo hogar
- Mudarse a Malta: Planificación y preparación con la familia
- Sistema escolar en Malta: Educación internacional para nuestros hijos
- Vivir en Malta: Zonas familiares y precios de alquiler
- Coste de vida en Malta: Lo que realmente gasta una familia
- Integración social: Hacer amigos como familia expatriada
- Malta con niños: Ocio y actividades
- Retos y desventajas honestas
- Preguntas frecuentes
Hace dos años, mi marido y yo tomamos una decisión que cambió nuestra vida de arriba abajo: nos mudamos con nuestros dos hijos (entonces de 8 y 11 años) de Múnich a Malta. ¿Por qué? Porque estábamos cansados de la eterna lluvia, los alquileres desorbitados y la burocracia alemana. Suena romántico, ¿verdad? Lo fue… hasta que llegó la primera factura de la luz. Tras 24 meses de realidad maltesa puedo decirte: La mudanza fue una de las mejores y a la vez una de las decisiones más agotadoras de nuestra vida. Si tú también te planteas dar el salto con tu familia, aquí te cuento honestamente lo que os espera. Con cifras reales, consejos prácticos y unas advertencias que me habría gustado saber antes.
Por qué elegimos Malta como nuevo hogar
De Múnich a Malta: La motivación detrás
Seamos sinceros: ¿Quién no ha soñado con despertarse mirando al mar en lugar de ver al vecino de enfrente? Pero nuestra motivación era más compleja que “sol y playa”. Tras 15 años en Múnich, estábamos agotados: 1.800 € de alquiler en frío por 85 m², plazas de guardería por las que habría que apuntarse incluso antes de concebir, y un tipo impositivo que parecía devorarse cada subida de sueldo. Malta nos ofrecía una combinación que sonaba casi demasiado bien para ser verdad: país miembro de la UE (sin problemas de visado), inglés como idioma oficial (los niños podrían entender inmediatamente lo que ocurría en el cole) y un sistema fiscal mucho más familiar que el alemán. El estatus Non-Dom (reglamento Non-Domiciled para no nacionales de Malta) significaba para nosotros, como autónomos: los ingresos extranjeros no se gravan a menos que se transfieran a Malta.
Malta vs. otros destinos para familias expatriadas
¿Por qué no Portugal o España? Buena pregunta. Portugal nos encantaba, pero el programa NHR (Non-Habitual Resident) estaba saturado en 2022 y los precios inmobiliarios estaban disparados. ¿España? Muy atractiva, pero la barrera lingüística con dos hijos en edad escolar nos parecía demasiado arriesgada. Malta destacó por tres factores decisivos: – Colegios internacionales con currículo británico o estadounidense – Tamaño compacto: todo está a 30 minutos (si el bus llega) – Comunidad expatriada consolidada: Siempre encuentras a alguien que ya ha pasado por tu situación ¿Qué significa esto para ti? Malta es ideal si quieres dar el salto al extranjero sin perder seguridad. Es Europa, pero con 300 días de sol al año.
Mudarse a Malta: Planificación y preparación con la familia
Plazos y burocracia: Calcula 6 meses de antelación
Spoiler: Nunca subestimes la burocracia maltesa. Lo que es complicado en Alemania, en Malta… también es complicado, pero distinto. Identity Malta (la oficina de inmigración local) aún no es tan digital como Alemania, pero la gente realmente intenta ayudarte. Nuestra planificación fue así: – 6 meses antes: Investigar y solicitar plaza en el colegio (¡sí, con tanta antelación!) – 4 meses antes: Empezar a buscar piso (online y luego in situ) – 3 meses antes: Reservar empresa de mudanzas y gestionar la burocracia alemana – 2 meses antes: Firmar contrato de alquiler, transferir depósito – 1 mes antes: Últimos trámites, bajas, preparar cajas El consejo más importante: ven una semana a Malta antes de planear la mudanza. Turismo y vida diaria son mundos distintos. Lo que en agosto con 40 grados parece romántico, en noviembre con tormenta y lluvia puede resultar desolador.
¿Cuánto cuesta realmente mudarse en familia a Malta?
Las cifras crudas que nadie suele decir:
Concepto | Nuestros gastos | Observaciones |
---|---|---|
Empresa de mudanzas (Múnich-Malta) | 4.200 € | 20 m³, transporte marítimo |
Equipamiento inicial vivienda | 2.800 € | Muebles que no nos trajimos |
Depósito + primer alquiler | 3.600 € | 2 meses de fianza + 1 mes de alquiler |
Matriculación colegio | 1.500 € | Registration fees por ambos niños |
Vuelos y costes de transición | 1.200 € | Familia + mascota |
Total | 13.300 € | Sin gastos continuos |
Y luego están los costes ocultos: La electricidad en Malta cuesta unos 0,20 €/kWh (Alemania: 0,30 €), pero aquí el aire acondicionado funciona sin parar de mayo a octubre. Nuestra primera factura de verano: 280 € por dos meses. Doloroso.
Documentos y trámites clave
Malta no lo pone fácil, pero tampoco imposible. Como ciudadano de la UE, solo necesitas tu DNI. Pero en la práctica, sin estos documentos, no avanzas:
- Solicitar la Residency Card: Obligatoria tras 3 meses, demora de 2-4 semanas
- Alta fiscal: En la Malta Tax Authority (IRD)
- Abrir cuenta bancaria: Se requiere una factura a tu nombre como comprobante de dirección
- Seguro de salud: El EHIC basta al principio
- Finalizar matrícula escolar: Con expediente académico alemán y traducción
El truco: Ve en persona a las oficinas. Las solicitudes online suelen perderse en el limbo digital, pero una sonrisa en ventanilla aún hace milagros.
Sistema escolar en Malta: Educación internacional para nuestros hijos
Colegio público o privado: Nuestro proceso de decisión
El sistema educativo maltés es trilingüe: maltés, inglés y otro idioma extranjero (generalmente italiano). Suena genial, pero al principio fue un fuerte choque cultural para nuestros hijos. Los colegios públicos son gratuitos y bastante fiables, pero siendo alemanes sin conocimientos de maltés, nuestros niños lo tendrían difícil. Así que optamos por un colegio internacional privado. Las opciones en Malta: – American International School of Malta: Currículo USA, ambiente muy internacional – QSI International School: También americano, clases más pequeñas – Verdala International School: Sistema británico, un poco más tradicional – San Andrea School: Bachillerato Internacional, muy académico
Coste de la educación internacional
Aquí viene la parte cara, pero recibes calidad a cambio:
Colegio | Matrícula anual (Primaria) | Matrícula anual (Secundaria) | Costes añadidos |
---|---|---|---|
American International School | 8.500 € | 12.000 € | Transporte, comida, material |
QSI International | 9.200 € | 11.800 € | Parecido a lo anterior |
Verdala International | 7.800 € | 10.500 € | Uniformes obligatorios |
Por nuestros dos hijos pagamos actualmente unos 18.000 € al año. Parece mucho, pero en Múnich habríamos pagado lo mismo por colegios privados—y aquí tienen la playa al lado de la escuela.
Integración y aprendizaje de idiomas
Nuestra experiencia: Los niños se adaptaron más rápido de lo esperado. Tras tres meses hablaban inglés con fluidez, a los seis tenían amigos malteses y al año chapurreaban algo de maltés. Los niños se adaptan sorprendentemente bien. El bus del cole les recoge cada mañana, las clases son pequeñas (15-20 alumnos) y los profesores vienen de todo el mundo. Nuestro hijo tuvo en sexto una profe de Canadá, otra de Australia y un profe de mates alemán. Diversidad total. ¿Qué significa esto para ti? Si estás dispuest@ a invertir en educación, Malta da a tus hijos una perspectiva internacional que en Alemania no encontrarían.
Vivir en Malta: Zonas familiares y precios de alquiler
Las mejores zonas para familias con niños
Malta es pequeña, pero la diferencia entre zonas es enorme. Tras dos años, conozco de primera mano los pros y contras de cada área: Sliema/St. Julians: El Manhattan de Malta. Rascacielos, restaurantes, vida nocturna—pero también ruidoso, caro y en verano un hervidero de turistas. Poco apropiado para familias, salvo que te guste la vida urbana con vistas al mar. Valletta y alrededores: Precioso, pero la mayoría de pisos son edificios antiguos sin ascensor. Con niños y carrito, un infierno. Además, ¿aparcamiento? Una utopía. Mosta/Naxxar/Birkirkara: Es el “suburbio” de Malta. Aquí vive la mayoría local, hay supermercados normales y no pagas el sobreprecio por ser expat. Nosotros elegimos Mosta y no nos hemos arrepentido. 15 minutos a Valletta, 20 a la playa, y los niños pueden ir en bici de verdad. Mellieha/Bugibba: El norte es más tranquilo y económico, pero alejado de todo. Perfecto si buscas calma, complicado si dependes del bus.
Precios de alquiler y búsqueda de piso: La realidad
Los precios de alquiler en Malta se han disparado en los últimos años. Aquí los precios medios actuales para un piso de 3 habitaciones (2024):
Zona | Alquiler/mes | Fianza | ¿Apto para familias? |
---|---|---|---|
Sliema/St. Julians | 1.800-2.500 € | 2-3 mensualidades | Con reservas |
Valletta | 1.500-2.200 € | 2 mensualidades | No |
Mosta/Naxxar | 1.200-1.800 € | 2 mensualidades | Sí |
Mellieha/Bugibba | 1.000-1.400 € | 1-2 mensualidades | Sí |
Nosotros pagamos 1.600 € por un piso de 140 m² en Mosta, con tres dormitorios, dos baños y terraza en la azotea. En Múnich por lo mismo solo tendríamos 90 m² en un barrio nuevo.
Qué tener en cuenta al buscar vivienda
Trampas típicas de Malta que nadie te cuenta:
- Humedad: Malta es una isla. Los sótanos y plantas bajas suelen tener humedad. Busca siempre señales de moho.
- Presión de agua: Problema frecuente en muchos edificios. ¡Prueba la ducha!
- Aparcamiento: Nunca des por hecho que tendrás. En muchas áreas depende de la suerte.
- Aire acondicionado: Es imprescindible. Comprueba que funciona y quién se hace cargo si se estropea.
- Internet: Hay buen internet, pero no en todas partes. Si trabajas en remoto, verifica antes.
Nuestro consejo: Únete a grupos locales de Facebook como Malta Rentals o Expats in Malta. Hay más chollos que en los grandes portales.
Coste de vida en Malta: Lo que realmente gasta una familia
Nuestro presupuesto mensual: El desglose real
Tras dos años llevo un registro detallado de lo que gastamos. Estos son los números reales de una familia de cuatro en Malta (2024):
Concepto | Mensual | Anual | Comparado con Múnich |
---|---|---|---|
Alquiler (incl. gastos) | 1.650 € | 19.800 € | -30% |
Electricidad/gas/agua | 280 € | 3.360 € | +40% |
Alimentación | 720 € | 8.640 € | +15% |
Colegios (dos niños) | 1.500 € | 18.000 € | +∞ (antes público) |
Coche/transporte | 450 € | 5.400 € | -20% |
Seguro médico | 320 € | 3.840 € | -50% |
Ocio/deporte | 400 € | 4.800 € | -10% |
Total | 5.320 € | 63.840 € | Más o menos igual |
¿Qué es más caro (y por qué)?
Malta depende de la importación de casi todo. Lo notas al comprar: – Lácteos: Una mantequilla “alemana” cuesta 4,50 € (Alemania: 2,20 €) – Carne: Calidad europea, 30-40% más caro – Electricidad: El AC supone el 60% de la factura de verano – Coches: Importar encarece el coche nuevo un 15-20% respecto a Alemania Eso sí, restaurantes y servicios suelen ser más baratos. Una cena para cuatro en buen restaurante: 60-80 € (Múnich: 100-120 €).
Shopping en Malta: ¿Dónde comprar?
Tras dos años, aquí van mis tiendas favoritas para familias: Supermercados: – Lidl/PAVI: Los más económicos, pero selección limitada – Welbees: Mucha variedad, precios tipo Rewe – Tower Supermarket: Premium, pero con todo disponible Mercados: Los sábados en Marsaxlokk para pescado, domingos en Valletta para verduras. Un 30-40% más barato que el súper. Online: El Covid digitalizó Malta. Bolt Food y Wolt te traen de todo—pero pagando extra. ¿Qué significa esto para ti? Calcula un 10-15% más de presupuesto en comida, pero ahorras en restaurantes y servicios.
Integración social: Hacer amigos como familia expatriada
La comunidad internacional en Malta
Uno de los mayores miedos antes de mudarnos: ¿Haremos amigos? Spoiler: Sí, pero lleva tiempo. Malta cuenta con una gran comunidad internacional, aunque muy cambiante. Muchos solo se quedan 1-2 años para después mudarse a España o regresar a su país. Los expatriados alemanes en Malta se dividen en tres grupos: – Los nómadas digitales: Jóvenes, flexibles, normalmente sin niños – Los que optimizan impuestos: Empresarios o autónomos con estatus Non-Dom – Los que buscan calidad de vida: Familias como la nuestra que huyen de la rueda alemana
Dónde encontramos a nuestros mejores amigos
Colegios internacionales: El jackpot para familias. Esperando el bus escolar conoces a otros padres; en los eventos surgen amistades. Nuestros mejores amigos en Malta: una familia italiana y una pareja americano-maltesa—todos del cole. Clubes deportivos: En Malta se ama el fútbol y los deportes acuáticos. Nuestro hijo juega en Hibernians FC (equipo local), nuestra hija en el Malta Swimming Club. El deporte une, incluso sin idiomas. Grupos de Facebook: – Germans in Malta (1.200 miembros): Para todo lo alemán – Expat Families Malta (3.400 miembros): Muy activo, internacional – Malta Mums & Dads (5.000 miembros): Padres locales e internacionales
Integrarse en la sociedad maltesa
Los malteses son amables, pero reservados. Tratan con cortesía, pero las amistades profundas requieren paciencia. Nuestros vecinos siempre saludan, pero la primera invitación a una barbacoa tardó 18 meses en llegar. Consejos para integrarte mejor:
- Haz un curso de maltés: demuestra respeto y abre puertas
- Participa en fiestas locales: las Village Festas son el corazón de la cultura maltesa
- Hazte cliente habitual en cafés locales: a los malteses les encanta la rutina
- Incluye a tus hijos en actividades locales: así conoces a otros padres
¿Qué significa esto para ti? Calcula 6-12 meses para una integración social real. La comunidad expat ayuda al principio, pero las amistades de verdad surgen con tiempo y actividades compartidas.
Malta con niños: Ocio y actividades
Playas y deportes acuáticos: Un paraíso en la puerta de casa
Si te mudas a Malta con niños, el agua será vuestra mejor amiga. En Alemania, nuestros hijos eran reacios a nadar; aquí se han convertido en auténticos “peces”. Las mejores playas para familias: Golden Bay: Playa de arena, aguas poco profundas, socorristas en verano. Hay parking, ¡pero ve pronto! Mellieha Bay: La playa más larga de Malta. Perfecta para peques: el agua sube de nivel muy lentamente. Restaurantes y cafeterías a pie de playa. Ghajn Tuffieha: Preciosa, pero la bajada es empinada. Con niños pequeños puede ser duro. St. Georges Bay: En St. Julians, turística pero práctica. Buena combinación de buses y de servicios.
Ocio más allá de la playa
Malta es pequeña pero sorprendentemente variada. Nuestros favoritos familiares: Sitios históricos: – Valletta: Patrimonio UNESCO; para niños, mejor en pequeñas dosis. – Hypogeum: Necrópolis prehistórica—interesante para adolescentes, menos para peques. – Mdina: La “ciudad silenciosa”—ideal para una excursión de tarde. Actividades al aire libre: – Escalada y senderismo: Dingli Cliffs ofrece vistas espectaculares – Bicicleta: Solo es seguro en algunas zonas—Malta NO es friendly con las bicis – Equitación: Varias hípicas ofrecen clases para niños Opciones de interior (fundamental si hay tormenta): – Acuario de Malta: Pequeño pero mono, para 2-3 horas – Esplora Interactive Science Centre: Museo interactivo, ideal para 6-14 años – Bolera/cine: Eden Cinema en St. Julians, pelis actuales en inglés
Costes de ocio para niños
Actividad | Coste familia | Frecuencia | Coste anual |
---|---|---|---|
Swimming Club (los dos) | 60 €/mes | Todo el año | 720 € |
Club de fútbol (uno) | 40 €/mes | Septiembre-mayo | 360 € |
Excursiones familiares | 80 € | 2x/mes | 1.920 € |
Cine/entretenimiento | 45 € | 1x/mes | 540 € |
Total | 3.540 € |
Parece mucho, pero piensa: En Múnich solo el abono a la piscina costaría más, y aquí pueden nadar en el mar 8 meses al año.
Retos y desventajas honestas
Lo que nadie te cuenta: El lado oscuro de Malta
Después de dos años, sigo enamorada de esta isla, pero no sería honesta si no contara los problemas. Esto es lo que me saca de quicio de vez en cuando: Tráfico y transporte: Malta tiene el peor sistema de transporte de Europa. Punto. Los buses llegan tarde, si llegan; las apps no funcionan bien, y conducir es una prueba de nervios por las calles estrechas y los conductores agresivos. Nuestro hijo de 8 coge el bus escolar—45 minutos para un trayecto que en coche tarda 15. Burocracia y servicios: “Mañana” es un concepto muy abierto en Malta. ¿Internet en una semana? Tardó tres. ¿Reparar el aire? “Unos días” suelen ser dos semanas. Aquí aprendes a tener siempre un plan B. Medioambiente y sostenibilidad: Malta tiene un serio problema con la basura. En teoría hay reciclaje; en la práctica, mucho termina en el mar. Para una familia preocupada por el medioambiente viniendo de Alemania, fue un shock.
Sanidad: Realidad y expectativas
El sistema sanitario de Malta es… complicado. Todos los ciudadanos de la UE están cubiertos con la EHIC, pero: – Listas de espera: Un especialista puede tardar de 3 a 6 meses – Barrera idiomática: No todos los médicos hablan inglés perfectamente – Opción privada: Cuesta, pero es mucho más eficiente Tenemos un seguro médico privado por 320 € al mes (familia) y no nos arrepentimos. Cuando nuestro hijo se rompió el brazo, en 30 minutos estábamos en la clínica privada y en dos horas fuera—con radiografía, escayola y todo.
Soledad: Un problema subestimado
Malta tiene una gran comunidad expat, pero muchas relaciones sólo son superficiales. Pasan meses sin amistades realmente profundas. En los primeros meses echamos mucho de menos a los nuestros. Los niños extrañaron a sus amigos alemanes, nosotros a nuestras familias. Skype ayuda, pero no es igual que una visita espontánea de los abuelos.
El clima: No todo es sol
“300 días de sol al año” es cierto técnicamente, pero en Malta también hay tormentas fuertes. En invierno de 2023 tuvimos tres semanas seguidas de lluvia y viento—a nivel ánimo, duro. Y el calor veraniego es más intenso de lo esperado—42 °C y humedad alta no es agradable. ¿Qué significa esto para ti? Ven con expectativas realistas. No es el paraíso, pero para nosotros, las ventajas siguen pesando más que los inconvenientes.
Preguntas frecuentes sobre mudarse en familia a Malta
¿Malta es seguro para los niños?
Malta es de los países más seguros de Europa. La criminalidad es baja y la violencia casi inexistente. Nuestros hijos van solos al cole o a deportes—en Múnich nunca lo hubiéramos hecho. Eso sí: el tráfico es caótico, ¡cuidado ahí!
¿Cómo funciona el seguro médico para ciudadanos de la UE?
Con la tarjeta sanitaria europea (EHIC) tienes acceso al sistema público. Pero recomiendo un seguro privado adicional para una atención completa. Para una familia, cuesta unos 250-350 € al mes.
¿Pueden los niños alemanes volver sin problemas al colegio en Alemania tras años en Malta?
Depende del colegio. Las escuelas internacionales con currículo alemán o IB facilitan la reintegración. Los colegios solo en inglés pueden dar problemas para materias como alemán y ciencias a la vuelta.
¿Cuánto cuesta realmente vivir en Malta?
Para una familia de cuatro, calcula entre 4.500-6.000 € al mes incluyendo colegios privados. Sin ellos, te bastarán 3.000-4.000 € para una vida cómoda. Los mayores gastos son alquiler y educación.
¿Hace falta coche en Malta?
En teoría no, en la práctica sí. El bus es poco fiable y con niños es complicado. El coche facilita la vida mucho, aunque aparcar es un suplicio. Calcula 300-500 € al mes entre coche, seguro y gasolina.
¿Es difícil encontrar trabajo en Malta?
En Malta hay demanda de trabajadores en muchas áreas. IT, gaming, finanzas y turismo ofrecen buenas oportunidades. El sueldo medio son 25.000-35.000 € brutos, bastante menos que en Alemania, pero también hay menos impuestos.
¿Qué pasa si hay un Brexit 2.0?
Como miembro de la UE, Malta es estable, pero cambios políticos pueden alterar el sistema fiscal. El aparato Non-Dom ya se ha modificado varias veces. No planees solo por los beneficios fiscales.
¿Malta es buena opción para jubilados alemanes?
Absolutamente. Muchos jubilados alemanes viven felices aquí. La sanidad es adecuada, el clima cuida las articulaciones y el coste de vida es manejable. Sobre todo la zona norte (Mellieha, Bugibba) gusta a los seniors.
¿Qué tal es internet para trabajar en remoto?
Internet en Malta sorprende para bien. GO y Melita ofrecen fibra de 100-1000 Mbit/s. Nosotros tenemos 200 Mbit/s por 35 €/mes. Las videollamadas van perfectas, salvo que haya tormentas fuertes.
¿Merecen la pena los colegios internacionales?
Por nuestra experiencia: sí. Clases pequeñas, atención personalizada y nuestros hijos han ganado seguridad y apertura en dos años, más que en seis en Alemania. Pero es cara: calcula mínimo 15.000 € al año por niño.