Contenido
- Por qué el Business First One-Stop-Shop es tu factor decisivo para fundar en Malta
- ¿Qué es exactamente el Business First One-Stop-Shop de Malta?
- Servicios de Business First: Toda la oferta de un vistazo
- Paso a paso: Cómo aprovechar correctamente el One-Stop-Shop
- Costes y plazos al fundar en Malta: Lo que realmente puedes esperar
- Errores frecuentes en Business First Malta y cómo evitarlos
- Alternativas al One-Stop-Shop: Cuándo optar por el camino clásico
- Mis experiencias con Business First: Lo que realmente ocurre
- Preguntas frecuentes
Por qué el Business First One-Stop-Shop es tu factor decisivo para fundar en Malta
Imagina que puedes crear tu empresa en Malta sin tener que ir diez veces de una oficina a otra. Sin preguntarte si primero va el Registro Mercantil o el número de impuestos. Sin esperar tres semanas por una cita con la Malta Financial Services Authority (MFSA – Autoridad de Servicios Financieros de Malta). ¿Demasiado bueno para ser cierto?
Bienvenido al Business First One-Stop-Shop. Es la respuesta maltesa a la pesadilla burocrática que los emprendedores internacionales han sufrido aquí durante años. He vivido ambos mundos: el camino clásico, con caos de citas y papeleo, y el proceso optimizado de Business First. ¿La diferencia? Como la noche y el día.
El One-Stop-Shop fue introducido en 2020 por el gobierno de Malta tras las numerosas quejas de inversores sobre el complicado proceso de constitución. El tiempo promedio de creación de una empresa se redujo de 21 días a 7-10 días laborables. ¿Qué significa para ti? Menos estrés, menos vueltas, y un camino más rápido al objetivo.
¿Por qué elegir Malta para fundar?
Malta, como miembro de la UE, te da acceso al mercado único, inglés como idioma oficial y un sistema fiscal atractivo. Existe un sistema de devolución, donde la tasa efectiva del impuesto de sociedades para accionistas extranjeros puede reducirse considerablemente. Además, te beneficias de más de 70 convenios de doble imposición.
Pero — y es un gran pero — nada de esto sirve si ya te tropiezas en el proceso de constitución. Aquí es donde entra Business First.
¿Para quién está pensado el One-Stop-Shop?
El servicio de Business First es perfecto para ti si:
- Quieres crear una sociedad limitada maltesa (private company)
- Eres un inversor o empresario internacional
- Quieres ahorrar tiempo y dolores de cabeza
- Estás dispuesto a pagar por eficiencia
- Prefieres trabajar en inglés
¿Qué significa esto para ti? Tienes un punto de contacto central en vez de cinco autoridades distintas. Presentas toda la documentación en un solo lugar. Recibes actualizaciones sobre tus solicitudes. ¿Suena tentador? Profundicemos.
¿Qué es exactamente el Business First One-Stop-Shop de Malta?
Business First no es una autoridad separada, sino una plataforma coordinada de varias instituciones maltesas. El concepto: todos los trámites para fundar una empresa pasan por un solo punto de contacto. Tienes a un Business Relationship Manager (BRM – tu asesor personal) que gestiona todo tu proceso de creación.
¿Qué instituciones participan?
Detrás de bambalinas trabajan para ti:
- Malta Business Registry (MBR): Registro Mercantil e inscripción de sociedades
- Inland Revenue Department (IRD): Número fiscal y registro tributario
- Department of Social Security: Seguridad social para empleados
- Malta Enterprise: Fomento de inversiones y apoyo empresarial
- Malta Financial Services Authority (MFSA): Para actividades reguladas
- Malta Development Bank: Asesoría financiera
Normalmente tendrías que lidiar con cada una de estas entidades por separado. Con Business First, tu BRM coordina todas las citas y solicitudes. Te ahorras el ping-pong entre oficinas.
¿Quién puede usar Business First?
El servicio está dirigido a empresas con Substantial Business Presence —es decir, actividad económica real en Malta. Concretamente:
Criterio | Requisito mínimo | Significado |
---|---|---|
Actividad empresarial | Operación real y activa | No una empresa de buzón |
Empleados | Al menos 2 empleados cualificados | Contrato a tiempo completo en Malta |
Oficina | Presencia física requerida | No solo dirección postal |
Inversión | No se define cantidad fija | Depende del sector |
Estos criterios buscan excluir empresas “de papel” y promover negocios reales. Malta quiere crecimiento de calidad, no solo números.
Lo que NO es Business First
Punto importante: Business First no es un servicio integral para todo. No recibes:
- NO: Asesoría legal o fiscal
- NO: Búsqueda de oficinas o selección de personal
- NO: Aprobaciones automáticas sin revisión
- NO: Garantía de éxito en solicitudes
Lo que sí obtienes: coordinación, rapidez y un contacto central. El resto debes gestionarlo tú o con asesores externos.
Servicios de Business First: Toda la oferta de un vistazo
Déjame mostrarte lo que Business First puede hacer por ti en concreto. El servicio se divide en tres fases principales: Pre-Registro (antes de la fundación), Registro (proceso de creación) y Post-Registro (después de constituir la empresa).
Pre-Registro: Asesoría antes de arrancar
Antes de fundar, Business First te ayuda con la preparación:
- Initial Business Meeting: Primera consulta gratuita sobre tu proyecto
- Regulatory Guidance: ¿Qué licencias necesitas según tu sector?
- Tax Incentive Information: Revisión de incentivos fiscales disponibles
- Location Services: Información sobre zonas comerciales y ubicaciones de oficinas
Esta etapa no tiene coste y puede evitarte muchos problemas después. Mi consejo: haz sí o sí la consulta inicial, aunque creas saberlo todo.
Registro: El proceso de constitución
Aquí empieza lo concreto. Business First coordina cada paso para crear tu empresa:
Servicio | ¿Qué ocurre? | Duración típica | Con Business First |
---|---|---|---|
Company Registration | Inscripción en el Registro Mercantil | 5-7 días | 3-5 días |
Tax Registration | Números de IVA e Income Tax | 10-14 días | En paralelo al registro de la empresa |
Social Security | Alta de empleados | 3-5 días | Automático con el registro |
Apertura de cuenta bancaria | Soporte para apertura de cuenta | 2-6 semanas | Concertar cita, revisión de documentos |
Post-Registro: Apoyo tras la creación
Después de la fundación, Business First sigue a tu lado:
- Ongoing Support: Tu BRM es tu contacto durante 12 meses
- Compliance Reminders: Recordatorios de plazos y obligaciones
- Additional Licenses: Asistencia para nuevas licencias
- Expansion Support: Asesoramiento para expansión de negocio
Servicios especializados por sector
Según tu sector, Business First ofrece servicios adicionales:
Servicios Financieros: Fast-Track para licencias MFSA, asesoría de compliance, presentación a proveedores locales
Gaming e iGaming: Soporte para licencias de Malta Gaming Authority (MGA), asesoría técnica, networking en el sector
Blockchain y Crypto: Soporte para licencias de Virtual Financial Assets (VFA – cripto y tokenización blockchain), asesoría en DLT Framework
Aviación: Coordinación con la Autoridad de Aviación de Malta, servicios para hangares y ubicaciones
¿Qué significa esto para ti? Recibes ayuda no solo para la constitución estándar, sino experiencia sectorial cuando operas en entornos regulados.
Paso a paso: Cómo aprovechar correctamente el Business First One-Stop-Shop
Basta de teoría. Déjame mostrarte cómo se desarrolla el proceso en la práctica. Te explico cada paso, con todas las piedras en el camino que he vivido yo mismo o visto en otros.
Fase 1: Preparación (2-4 semanas antes de la solicitud)
Paso 1: Comprobación de elegibilidad
Antes de invertir tiempo, comprueba si cumples los requisitos de Business First. Los criterios están en la web, pero una llamada al equipo de Business First aclara dudas mucho más rápido que quebrarte la cabeza.
Paso 2: Reunir toda la documentación
Reúne todos los documentos requeridos. La lista es larga, pero completa:
- Pasaporte de todos los socios y directores
- Comprobante de domicilio (no más antiguo de 3 meses) para cada involucrado
- Plan de negocio (no tiene que ser perfecto, pero sí sólido)
- Proyecciones financieras a 3 años
- CV de todos los directores
- Formularios de Due Diligence (te los facilitan allí)
- Prueba del origen de fondos
Mi consejo: Traduce todo al inglés desde el principio y compulsa los documentos. Así ganas tiempo y evitas preguntas después.
Paso 3: Reserva tu reunión inicial
Reserva la consulta gratuita a través del portal online. Normalmente la espera es de 1-2 semanas. La reunión dura de 60 a 90 minutos y se realiza en Valletta (o virtual si aún no estás en Malta).
Fase 2: Presentación de la solicitud (1-2 semanas)
Paso 4: Asignación del Business Relationship Manager
Tras la reunión inicial te asignan tu BRM personal. Será tu contacto más importante los próximos meses. Intenta construir una buena relación — realmente marca la diferencia.
Paso 5: Presentación de todos los documentos
Sube todo por el portal online. Fíjate en:
- Completar todo (si falta algo, todo se retrasa)
- Legibilidad (imagenes borrosas se rechazan)
- Vigencia (nada más viejo de tres meses)
- Consistencia (nombres idénticos en todos los papeles)
Paso 6: Proceso de Due Diligence
Se revisa a todos los implicados. Tarda de 3 a 5 días laborables. Si piden aclaraciones, responde rápido. La demora aquí retrasa todo el proceso.
Fase 3: Constitución coordinada (1-2 semanas)
Paso 7: Procesamiento paralelo de todas las solicitudes
Aquí se ve la ventaja de Business First: en vez de tramitar por separado cada paso, todo se gestiona en paralelo:
Día | Malta Business Registry | Inland Revenue | Social Security |
---|---|---|---|
1-2 | Reserva de nombre de empresa | Inicio del registro fiscal | Alta como empleador |
3-5 | Certificado de constitución | Asignación de número de IVA | Número de Seguridad Social |
6-7 | Certificados de participación | Registro de Income Tax | Alta de empleados |
Paso 8: Apoyo en la apertura de cuenta bancaria
Mientras avanza la constitución, Business First te ayuda con la cuenta bancaria: conciertan citas, revisan tus papeles y te dan consejos para la entrevista bancaria. Oro puro dada la estricta cautela de los bancos malteses.
Fase 4: Cierre y nueva etapa (1 semana)
Paso 9: Entrega de la documentación
Recibes todos los papeles de la constitución en un solo paquete:
- Certificado de constitución
- Memorándum y Estatutos Sociales
- Certificados de participación
- Certificados de registro fiscal
- Documentos de Seguridad Social
- Calendario de cumplimiento para el primer año
Paso 10: Sesión de orientación post-constitución
Tu BRM te explica todas tus obligaciones: plazos de declaraciones fiscales, contribuciones sociales, fechas clave. Así evitas malas sorpresas en el primer año.
¿Qué pasa si hay problemas?
No siempre todo sale bien. Los tropiezos más habituales y sus soluciones:
Problema: Falla la Due Diligence
Solución: Presentar documentos adicionales, revisar otras estructuras
Problema: El nombre de la empresa no está disponible
Solución: Ten preparadas alternativas (3-5 opciones mínimo)
Problema: El banco rechaza abrir la cuenta
Solución: Business First puede gestionarte otras alternativas en Malta o bancos de la UE
La ventaja de Business First: tienes un asesor que ya ha visto estos problemas cientos de veces y sabe cómo responder.
Costes y plazos al fundar en Malta: Lo que realmente puedes esperar
Vamos a lo concreto: ¿cuánto cuesta realmente todo esto y cuánto tiempo tarda? Aquí tienes la verdad directa, incluidas esas gastos ocultos que suelen quedar fuera de los folletos.
Tarifas del servicio Business First
El servicio Business First cuesta EUR 2.500 por constitución (2024). Puede parecer mucho, pero aquí lo que incluye:
Servicio | Precio normal por separado | Incluido en el pack |
---|---|---|
Company Registration | EUR 245 | ✓ |
Tax Registration | EUR 0 (gratis) | ✓ |
Social Security Registration | EUR 0 (gratis) | ✓ |
Coordinación y BRM | No disponible | ✓ |
12 meses de soporte | No disponible | ✓ |
Pagas, por tanto, EUR 2.255 extra por coordinación y soporte continuo. Si vale la pena depende de lo que valores tu tiempo.
Otros costes a tener en cuenta
Business First no cubre todo. Aquí los gastos extras que tendrás:
- Registered Office: EUR 600-1.200 al año (si no tienes oficina propia)
- Company Secretary: EUR 800-1.500 al año (requisito legal)
- Accounting Services: EUR 2.000-5.000 al año (según complejidad)
- Legal Advice: EUR 200-400/hora (para estructuras complejas)
- Legalización y traducciones: EUR 100-300 (para documentos extranjeros)
- Bank Account Opening Fees: EUR 100-500 (depende del banco)
Total primer año: EUR 6.000-11.000 (incluyendo Business First)
Plazos realistas
Business First anuncia 7-10 días laborables. La realidad es:
Mejor escenario (todo sale redondo):
- Preparación: 2 semanas
- Desde la reunión inicial a la solicitud: 1 semana
- Due Diligence: 3-5 días
- Constitución: 7-10 días
- Entrega de documentos: 2-3 días
Total: 4-5 semanas
Escenario realista (algunos obstáculos):
- Preparación: 3-4 semanas (corregir documentación)
- Desde reunión inicial a solicitud: 2 semanas (buscar fecha)
- Due Diligence: 1-2 semanas (aclaraciones)
- Constitución: 10-15 días
- Entrega de documentos: 1 semana
Total: 7-9 semanas
Peor caso (todo se complica):
- Preparación: 6-8 semanas (varias tandas de documentos)
- De reunión inicial a solicitud: 3-4 semanas
- Due Diligence: 3-4 semanas (muchas preguntas)
- Constitución: 15-20 días
- Entrega de documentos: 1-2 semanas
Total: 13-17 semanas
Costes ocultos que nadie te dice
Aquí algunos “gastos trampa” que descubrí tarde:
Viajes: Suele ser necesario viajar varias veces a Malta. Calcula EUR 500-1.500 por viaje (hotel, vuelo, comida).
Costes de oportunidad: Tu tiempo también vale. Calcula 40-60 horas de trabajo propio, incluso con Business First.
Servicios posteriores: Tras la constitución, necesitarás servicios recurrentes (contabilidad, compliance, fiscalidad). Eso suma EUR 3.000-8.000 al año.
Mantenimiento de cuenta bancaria: Los bancos malteses exigen depósitos mínimos (EUR 25.000-100.000) y cobran entre EUR 50-200 al mes.
Comparativa de costes: Business First vs. camino clásico
Aspecto | Business First | Camino clásico | Ahorro/coste extra |
---|---|---|---|
Tarifas de servicio | EUR 2.500 | EUR 245 | -EUR 2.255 |
Ahorro de tiempo | 40 horas | 80-120 horas | +40-80 horas |
Costes de viaje | 1-2 viajes | 3-5 viajes | +EUR 1.000-3.000 |
Costes de asesoría | Incluido en el servicio | EUR 1.000-3.000 | +EUR 1.000-3.000 |
Ahorro neto | +EUR 1.745-3.745 |
En resumen, ahorras dinero con Business First si valoras tu tiempo en más de EUR 40-50 por hora.
Errores frecuentes en Business First Malta y cómo evitarlos
He acompañado a muchos fundadores en el proceso de Business First. Los mismos errores se repiten una y otra vez: cuestan tiempo, paciencia, y a veces la propia constitución. Aquí tienes los 10 principales para que no caigas en las mismas trampas.
Error 1: Documentación incompleta
Qué pasa: Crees que tienes todo, pero faltan tres cosas el día de la cita. El proceso se frena y esperas 2-3 semanas para la siguiente reunión.
Cómo evitarlo: Usa la checklist oficial de Business First y comprueba cada punto dos veces. Mi truco: escanea todo antes de la cita inicial y envíalo a tu BRM para revisión previa.
Consejo práctico: Hazte una tabla Excel con los documentos, fechas de caducidad y estado. Así lo tienes todo bajo control y no hay sorpresas.
Error 2: Esperar una velocidad irrealista
Qué pasa: Planificas según los famosos 7-10 días, prometiendo fechas a clientes e inversores. Si se retrasa, quedas mal.
Cómo evitarlo: Calcula 6-8 semanas para todo el proceso. Los 7-10 días solo son el trámite “interno”, no la preparación completa.
Error 3: No comprobar bien la elegibilidad
Qué pasa: Inviertes tiempo en preparar todo y al final descubres que no cumples los requisitos de Business First.
Cómo evitarlo: Habla honestamente con Business First sobre tu proyecto antes de nada. No maquilles nada: revisarán todo de todas formas.
Motivos más comunes de exclusión:
- Demasiados pocos empleados previstos (menos de 2 a tiempo completo)
- Modelo de negocio pasivo (solo holding)
- Origen de fondos poco claro
- Resultados negativos en la Due Diligence
Error 4: Descuidar la comunicación con el BRM
Qué pasa: Tratas a tu BRM como un funcionario más. Respondes tarde, envías documentos a cuentagotas y esperas pasivamente actualizaciones.
Cómo evitarlo: Crea una relación de trabajo real. Responde en menos de 24h, pide el estado proactivamente, ofrece ayudar si hay problemas.
Mala comunicación | Buena comunicación |
---|---|
¿Cuándo está mi empresa? | ¿Cuáles son los siguientes pasos? |
Respuesta tras 3 días | Respuesta en 24h |
Solo reaccionas | Pides información activamente |
Documentos poco a poco | Todo junto y al día |
Error 5: Subestimar la apertura de cuenta bancaria
Qué pasa: Piensas que Business First te abre la cuenta automáticamente. En realidad, solo gestionan la cita y te asesoran. La decisión la toma el banco.
Cómo evitarlo: Prepárate tan a fondo para la entrevista bancaria como lo harías para la constitución. Usa servicios de introducción bancaria si es posible.
Qué mira con lupa un banco maltés:
- Modelos de negocio poco claros
- Transacciones internacionales sin vínculo con Malta
- Poca actividad local prevista
- Estructuras accionarias complejas
Error 6: Ignorar el cumplimiento posterior
Qué pasa: Solo te centras en fundar y olvidas las obligaciones del día a día. Al año te llegan multas y avisos.
Cómo evitarlo: Aprovecha al máximo la sesión de orientación post-constitución. Hazte un calendario de cumplimiento con todas las fechas.
Obligaciones anuales importantes:
- Annual Return: Hasta el 31 de enero (EUR 100/mes de retraso)
- Tax Return: Hasta 30 de junio del siguiente año
- Cuentas auditadas: Para ingresos superiores a EUR 700.000
- Contribuciones sociales: Mensual hasta el día 15
Error 7: Dejar la estrategia fiscal para después
Qué pasa: Fundas tu empresa y piensas en optimización fiscal más adelante. Muchas decisiones no se pueden cambiar a posteriori.
Cómo evitarlo: Contrata un asesor fiscal maltés antes de fundar. Las decisiones de estructura inicial te marcan el futuro impositivo por años.
Error 8: Presupuestar solo el mínimo
Qué pasa: Solo cuentas los EUR 2.500 del Business First y te sorprenden todas las partidas extra.
Cómo evitarlo: Calcula mínimo EUR 10.000 el primer año (incluyendo servicios, viajes y todo el setup).
Error 9: Subestimar los requisitos de “substance”
Qué pasa: Crees que basta con oficina y dos empleados. Pero Malta cada vez revisa más que la actividad económica sea real.
Cómo evitarlo: Desde el principio, plantea actividad de verdad: empleados cualificados, toma de decisiones en Malta, clientes/partners locales.
Error 10: Olvidar la estrategia de salida
Qué pasa: Solo piensas en fundar, no en qué hacer después ante cambios o problemas.
Cómo evitarlo: Antes de empezar, aclara: ¿Cómo se liquida la empresa? ¿Cómo se transfiere? ¿Qué pasa con cambios regulatorios?
¿Qué implica para ti? Todos estos errores se pueden evitar con buena preparación y haciendo las preguntas adecuadas. Usa la experiencia de Business First, pero no te fíes ciegamente.
Alternativas al Business First One-Stop-Shop: Cuándo optar por el camino clásico
Business First no es siempre la mejor opción. Hay situaciones en las que la vía clásica es más conveniente o económica. Te enseño cuándo te conviene prescindir de Business First.
Cuándo NO conviene Business First
1. Presupuesto bajo EUR 10.000
Si cuentas con un presupuesto limitado, los EUR 2.500 del Business First pueden ser demasiado. El camino clásico solo cuesta EUR 245 (más tu tiempo).
2. Estructura simple sin prisa
¿Quieres una limited company sencilla, sin exigencias complejas y tienes 3-4 meses? Puedes hacerlo tú mismo sin problemas.
3. Ya vives en Malta
Si eres residente en Malta, conoces los trámites locales y tienes tiempo para citas. El ahorro de tiempo de Business First importa menos.
4. Modelos de negocio muy específicos o problemáticos
Business First está pensado para proyectos estándar. Si tu idea es altamente regulada o inusual, igual necesitas abogado especializado.
Alternativa 1: DIY con ayuda local puntual
Puedes fundar tú mismo y sólo pagar asesoría puntual cuando haga falta:
Servicio | Coste | Proveedor |
---|---|---|
Company Registration | EUR 245 | Malta Business Registry |
Registered Office | EUR 600/año | Proveedor local |
Company Secretary | EUR 800/año | Firmas de contabilidad |
Asesoría legal puntual | EUR 200-400/h | Bufetes malteses |
Total año 1 | EUR 2.000-3.000 |
Ventajas: Mucho más barato, control total del proceso
Desventajas: Más tiempo, falta de coordinación entre oficinas
Alternativa 2: Bufetes especializados
Los bufetes malteses ofrecen servicios similares a Business First, a menudo con más flexibilidad:
Principales firmas para fundar internacionalmente:
- Ganado Advocates (finanzas y servicios)
- CSB Group (estructuras internacionales)
- WH Partners (Gaming y tech)
- Mamo TCV Advocates (mercantil general)
Coste: EUR 3.000-8.000 según complejidad
Plazo: 2-4 semanas (similar a Business First)
¿Cuándo elegir esta opción?
- Estructuras internacionales complejas
- Actividades reguladas
- Requerimientos fiscales especiales
- Necesitas asesoría jurídica continua
Alternativa 3: Corporate Service Provider
Proveedores especializados ofrecen paquetes integrales para empresas internacionales:
Pack típico:
- Constitución de la empresa
- Registered Office (12 meses)
- Company Secretary
- Mail forwarding
- Configuración básica de contabilidad
- Introducción bancaria
Coste: EUR 2.500-4.000 el primer año
Duración: 2-3 semanas
Proveedores habituales: Dixcart, Sovereign Group, IMS Corporate Services
Alternativa 4: Fundar en otra UE de forma remota
Según el caso, crear la empresa en Malta puede no ser óptimo. Otros países ofrecen ventajas similares:
País | Impuesto sociedades | Coste de fundación | Particularidades |
---|---|---|---|
Estonia | 0% sobre beneficios no distribuidos | EUR 200-500 | E-Residency, 100% digital |
Chipre | 12,5% | EUR 1.500-3.000 | Ventajas parecidas a Malta |
Irlanda | 12,5% | EUR 500-1.500 | Potente sector tecnológico |
Países Bajos | 25,8% | EUR 1.000-2.000 | Muchos acuerdos de doble imposición |
Árbol de decisión: ¿Qué opción es adecuada para ti?
Elige Business First si:
- Dispones de más de EUR 10.000 de presupuesto
- La rapidez es crucial (menos de 2 meses)
- No vives en Malta
- Tu proyecto es estándar
- Quieres un solo contacto para todo
Elige la vía DIY si:
- Presupuesto por debajo de EUR 5.000
- Tienes mucho tiempo (3+ meses)
- Ya resides en Malta
- Estructura sencilla basta
- Quieres máximo control de gastos
Elige bufete especializado si:
- Estructura internacional compleja
- Actividad regulada
- Requerimientos fiscales específicos
- Necesitas asesoría continua
- Presupuesto superior a EUR 15.000
Elige otro país UE si:
- Las ventajas de Malta no son relevantes
- Prefieres una fundación más sencilla
- Te interesan otros regímenes fiscales
- Quieres un enfoque más local
¿Qué implica para ti? Business First es una gran herramienta, pero no la única. Analiza tu caso y elige el camino que mejor se adapte a tus objetivos y medios.
Mis experiencias con Business First: Lo que realmente ocurre
La teoría está muy bien, pero ¿cómo funciona Business First en la práctica? He usado el servicio dos veces y acompañé a un cliente como asesor. Aquí mi experiencia directa, con luces y sombras.
Primera experiencia 2021: El arranque difícil
Mi primera constitución por Business First no fue precisamente fluida. Pero la culpa fue sobre todo mía: esperaba demasiado y me preparé poco.
¿Qué fue mal?
Subestimé las necesidades documentales. En la cita inicial supe que mis papeles alemanes requerían apostilla — nadie me lo había dicho. Dos semanas de retraso solo por desconocer este “detalle”.
Luego llegó la Due Diligence. Mi pasado como banquero generó preguntas extra. El equipo de compliance financiera pidió explicaciones detalladas de mis antiguos empleadores. Otras dos semanas de retraso.
¿Qué fue bien?
Mi BRM (Sarah) fue fantástica. Cuando todo empezó a retrasarse, organizó check-ins semanales y me mantuvo informado en todo momento. Hasta me puso en contacto con un bufete para la Due Diligence.
Resultado final: 11 semanas en vez de las prometidas 2-3. Pero la empresa nació bien y con todos los trámites hechos. Sin Business First se habría alargado a 4-5 meses fácilmente.
Segunda experiencia 2023: Esta vez profesional
En mi segunda empresa fui mucho mejor preparado y sabía lo que tocaba:
Preparación (4 semanas):
- Todos los papeles apostillados y traducidos desde el principio
- Plan de negocio profesional (10 páginas, no 50)
- Proyecciones financieras realistas
- Formularios de Due Diligence cubiertos de antemano
- 3 nombres alternativos de empresa preparados
El proceso (6 semanas):
Todo fue sobre ruedas. Cita inicial por videollamada (yo en Alemania), documentos entregados online, BRM respondía siempre en 24 horas.
Peculiaridad: era una empresa de gaming. Business First coordinó también con la Malta Gaming Authority. Imposible hacerlo tan rápido por mi cuenta.
Hito | Previsto | Real | Comentario |
---|---|---|---|
Initial Meeting | Semana 1 | Semana 1 | Cita en 2 días |
Documentación completa | Semana 2 | Semana 2 | Sin aclaraciones extra |
Due Diligence resuelta | Semana 3 | Semana 3 | Todo normal |
Registro de empresa | Semana 4 | Semana 4 | A tiempo |
Recibo de todos los papeles | Semana 5 | Semana 6 | La coordinación MGA requirió una semana más |
Resultado final: 6 semanas desde la cita inicial hasta la empresa activa. Todos los pasos coordinados, MGA Pre-Application entregada, cuentas abiertas en dos bancos.
Como asesor: la tercera perspectiva
En 2024 ayudé a un fundador fintech alemán en su proceso Business First. Así comprendí los desafíos desde fuera.
El mayor reto: abrir cuenta bancaria
A pesar del apoyo de Business First, nos rechazaron en cuatro bancos. El modelo fintech era demasiado arriesgado para ellos. Business First asesoró y sugirió soluciones, pero no podía garantizar nada.
Solución: elegimos un banco UE (N26 Business) y meses después logramos abrir en Malta, ya operando.
Sorpresa: el soporte post-registro
Me sorprendió gratamente: el apoyo no acaba tras la constitución. A los 6 meses el BRM seguía contestando dudas sobre compliance y presentando proveedores.
La verdad sin filtros: Lo que Business First NO puede hacer
Tras tres experiencias, conozco sus límites:
Business First NO puede:
- Evitar que te rechacen la cuenta bancaria
- Resolver problemas de Due Diligence (solo orientar)
- Cumplir plazos imposibles
- Sustituir asesoría fiscal o legal
- Garantizar la concesión de licencias
Business First es ideal para:
- Coordinar entidades públicas
- Ajustar expectativas realistas
- Contactar expertos locales
- Navegar la burocracia maltesa
- Resolver problemas en la práctica
Mi resumen tras tres años
Business First vale cada euro si lo usas bien. Los EUR 2.500 se amortizan en tiempo y tranquilidad. Pero no hace milagros: la clave es buena preparación y expectativas realistas.
Mis 3 principales recomendaciones:
- Dedica tiempo a preparar: Una semana extra preparando ahorra un mes de retrasos
- Cuida tu relación con el BRM: Hace el proceso mucho más llevadero
- Usa el servicio también después de fundar: El soporte de 12 meses es oro puro
¿Volvería a usar Business First? Sin duda. Para mi próximo proyecto ya lo tengo planeado.
Preguntas frecuentes sobre el Business First One-Stop-Shop
¿Cuánto tarda realmente el proceso de Business First?
Oficialmente Business First anuncia 7-10 días laborables para la creación en sí. En realidad, calcula 6-8 semanas para todo el proceso (incluyendo preparación y papeles). Con estructuras complicadas o problemas de Due Diligence puede llegar a 10-12 semanas.
¿Qué gastos hay además de los EUR 2.500 de Business First?
Los EUR 2.500 cubren solo la coordinación. Además necesitas: oficina registrada (EUR 600-1.200/año), secretaria de empresa (EUR 800-1.500/año), contabilidad (EUR 2.000-5.000/año) y a veces asesoría legal (EUR 200-400/h). Calcula al menos EUR 6.000-10.000 el primer año.
¿Business First garantiza la apertura de la cuenta bancaria?
No. Business First gestiona citas, revisa papeles y te asesora. Pero la decisión la toma el banco. Los bancos malteses son muy cautos y rechazan muchos casos, sobre todo en fintech o negocios internacionales.
¿Qué documentos necesito para Business First?
Vas a necesitar: pasaportes de socios y directores, comprobante de domicilio (máx 3 meses), plan de negocio, proyecciones financieras a 3 años, CV de todos los directores, formularios Due Diligence completados y prueba de origen de fondos. Todo documento extranjero debe estar apostillado y traducido al inglés.
¿Soy apto para Business First?
Business First está dirigido a empresas con Substantial Business Presence en Malta. Es decir: mínimo 2 empleados cualificados a tiempo completo, actividad real (no solo holding), oficina física y origen de fondos claro. Se excluyen empresas fantasma.
¿Qué ocurre después de fundar la empresa?
Dispones de 12 meses de soporte post-registro con tu BRM. Incluye recordatorios de compliance, ayuda con licencias adicionales, contactos con proveedores y asesoría general para expansión. Este soporte está incluido en el precio.
¿Puedo usar Business First si no vivo en Malta?
Sí, de hecho es el caso más habitual. La reunión inicial puede hacerse online, toda la documentación va digital. Solo necesitarás viajar a Malta para la firma definitiva y apertura de cuenta. Muchos clientes viven en España, Alemania u otros países UE.
¿Qué alternativas hay a Business First?
Puedes constituir tú mismo (solo EUR 245 de tasas), contratar un bufete local (EUR 3.000-8.000) o un proveedor de servicios (EUR 2.500-4.000). Si tu caso es sencillo y no tienes prisa, el DIY funciona.
¿Business First ayuda con actividades reguladas?
Sí, Business First también coordina con autoridades específicas como la MFSA o la MGA. Pero no pueden garantizar que consigas la licencia, solo facilitarte el proceso y acelerar trámites.
¿Cuáles son los motivos más habituales de retrasos?
Los 5 principales son: documentos incompletos/no apostillados, Due Diligence complicada, problemas al abrir cuenta bancaria, requerimientos de organismos reguladores y expectativas poco realistas de los solicitantes.