¿Sueñas con aprender a bucear por fin y Malta está en tu lista? ¡Buena elección! Tras tres años viviendo en la isla, puedo decirte: pocos lugares en Europa ofrecen a los principiantes condiciones tan buenas y constantes como Malta y Gozo. Pero – y lo digo desde el principio – tampoco aquí todo es perfecto.

Te explico por qué Malta sigue siendo el lugar ideal para tu primer PADI Open Water Diver, qué escuelas de buceo son realmente buenas (spoiler: no siempre las de las webs más bonitas) y en qué puntos, siendo principiante, podrás explorar mundos submarinos fantásticos sin que la corriente te arrastre ni el instructor te saque a los 10 minutos.

Por qué Malta es perfecta para principiantes de buceo (y dónde están las dificultades)

Agua clara, temperaturas cálidas – los hechos

Empecemos con los datos: en Malta la visibilidad bajo el agua está entre 15 y 40 metros; en los mejores días verás más lejos que en la mayoría de lagos de Europa Central. La temperatura oscila entre 16 °C en febrero y 26 °C en septiembre. Es decir: de mayo a octubre buceas cómodo con neopreno de 5 mm, de noviembre a abril necesitarás uno de 7 mm o un semi-seco.

Lo que hace a Malta especialmente amigable para novatos son sus bahías protegidas. En el 80% de los puntos de buceo, entras al agua cómodamente desde la orilla: sin transfer en barco, sin líos con pastillas para el mareo. Las corrientes suelen ser suaves y la profundidad máxima para cursos Open Water es de relajados 18 metros.

Las islas atraen cada año a más de 50.000 buceadores – alrededor del 30% son principiantes.

Lo que nadie te cuenta sobre las condiciones de buceo en Malta

Ahora la realidad: Malta es pequeña y eso se nota bajo el agua. En puntos famosos como la Blue Lagoon o la Blue Grotto, en verano compartes el sitio con otras 20 grupos de buzo. ¿Mi consejo? Ve temprano o al final de la tarde: a las 7 am o después de las 16 h tendrás muchos sitios prácticamente para ti.

Segundo problema: el viento. El mistral puede aparecer de repente y convertir un buceo tranquilo desde la playa en una sesión movida por las olas. Las buenas escuelas revisan las condiciones cada día y buscan sitios protegidos. Las malas hacen siempre el mismo plan, pase lo que pase. Así verás dónde hay calidad.

Y algo más: los “easy entry” a veces no son tan easy. Las costas rocosas significan piedras resbaladizas, bordes afilados y, a veces, oleaje inesperado. Lleva escarpines con suela gruesa – tus pies te lo agradecerán.

Cursos de buceo en Malta: PADI vs. SSI y lo que realmente importa

Las mejores escuelas de buceo en Malta y Gozo

He buceado con una docena de escuelas en Malta y puedo decirte: la agencia (PADI o SSI) importa mucho menos que la calidad de los instructores. Las dos certificaciones son reconocidas mundialmente y tienen estándares parecidos. Lo importante es la atención y enseñanza.

Escuela Ubicación Especialidad Precio Open Water
Neptune Divers Mellieha Instructores alemanes, grupos pequeños €380-420
Octopus Garden Sliema Céntrica, horarios flexibles €350-390
Atlantis Diving Gozo Puntos tranquilos, ambiente auténtico €320-360
Dive Systems Malta/Gozo Orientada a la técnica, también avanzados €400-450

Mi recomendación para principiantes: fíjate en el tamaño de grupo. Más de 4 alumnos por instructor es subóptimo, sobre todo en el curso Open Water. Pregunta también por la nacionalidad de los demás alumnos – los grupos mixtos suelen ser más relajados que los de solo fiesta.

Coste de los cursos de buceo: planifica tu presupuesto realista

Un PADI Open Water Diver cuesta en Malta entre 320 € y 450 €. Puede parecer diferencia, pero los motivos están claros:

Costes ocultos que se suelen olvidar: logbook (15 €), fotos subacuáticas (30-50 €) y muchas veces el specialty de Nitrox (80-120 €). Calcula 500 € aprox. para el curso completo con todos los extras.

Open Water Diver en 3-4 días: Así es la experiencia

El desarrollo típico de un Open Water PADI en Malta:

  1. Día 1: Teoría y práctica en piscina (o bahía protegida). 3-4 h de teoría y luego 2-3 h de habilidades básicas en aguas poco profundas
  2. Día 2: Primeras dos inmersiones en aguas abiertas (6-12 m de profundidad). Normalmente en Blue Grotto o Ghar Lapsi
  3. Día 3: Tercera y cuarta inmersión en aguas abiertas (12-18 m). Suele ser en el pecio P29 o en Cirkewwa
  4. Día 4: Opcional – inmersión extra o curso de especialidad

La teoría también la puedes hacer online antes (eLearning): así ahorras medio día allí. Cuesta 30-50 € de más, pero si solo estarás una semana en Malta, merece la pena.

Los 8 mejores puntos de buceo de Malta para principiantes

Blue Grotto: ¿Instagrammable, pero abarrotada?

Blue Grotto es el sitio de buceo más famoso de Malta – y hay razones. El azul intenso del agua, las cuevas, la visibilidad de más de 30 metros con frecuencia. Para principiantes es ideal: entrada fácil por escaleras de piedra, profundidad máxima 25 m, pero a 8-12 m ya es espectacular.

El problema: todo el mundo quiere venir aquí. Entre las 10 y las 15 h es un atasco de buceadores. ¿Consejo? Temprano, a las 8, o por la tarde, después de las 16 h. Así vivirás la Blue Grotto como debe ser: mística, tranquila, los rayos del sol entrando en las cuevas.

Lo que puedes ver aquí: bancos de lisas, pulpos y, con suerte, hasta barracudas. Las cuevas son seguras para Open Water – siempre con acceso directo a la superficie.

Cirkewwa y el pecio P29: Para novatos valientes

Cirkewwa es el puerto del ferry a Gozo, y uno de los puntos más variados. El pecio P29 está aquí a solo 36 m – como principiante verás la parte superior incluso a 18 m. Esta antigua patrullera fue hundida en 2007 y ahora está repleta de vida marina.

Este punto lo tiene todo: pared, pecio, cuevas y una fauna rica. Aquí he visto pulpos, rayas y grandes bancos de serviolas. La entrada es por una rampa sólida, mucho más cómoda que en muchos otros puntos.

Única desventaja: el ferry a Gozo pasa cada 45 minutos. Eso significa a veces esperar a que el agua se calme.

Puntos de buceo en Gozo: Por qué destaca la isla más pequeña

Para muchos buceadores de Malta, Gozo es lo mejor. La hermana pequeña es menos concurrida, el agua más clara y los puntos, más variados. Para principiantes hay tres lugares perfectos:

Punto Profundidad Destacado Nivel
Inland Sea 5-15 m Laguna protegida, entrada fácil Principiantes absolutos
Blue Hole 8-60 m Piscina natural, fotos espectaculares Principiantes avanzados
Xlendi Bay 3-25 m Mucha variedad de peces, cuevas Todos los niveles

El Blue Hole es la respuesta de Gozo a la Blue Grotto: una piscina circular conectada al mar abierto mediante un túnel. Para principiantes absolutos el túnel puede impresionar, pero la mayoría de Open Water lo consigue sin problema.

Viajar a Gozo: 25 min en ferry (1,15 € personas, 15,70 € coches), luego 10-30 min por carretera según el punto. Muchas escuelas de buceo organizan los trayectos hasta allí – transporte incluido.

Bucear en Malta: estaciones, equipamiento y planificación

Mejor época para bucear en Malta

Técnicamente puedes bucear en Malta todo el año. En la práctica, hay grandes diferencias:

Si puedes elegir: octubre es el mejor mes para bucear en Malta. El agua aún está caliente del verano, los turistas se han ido y los precios bajan un 30-40%.

Alquilar vs. comprar equipo: la experiencia real

Como principiante, aún no necesitas equipo propio. En Malta el alquiler suele estar bien – todas las escuelas tienen BCDs, reguladores y trajes modernos. ¿Qué deberías llevar tú?

Equipo Comprar Alquilar Razón
Máscara El ajuste es clave, higiene
Tubo Económico, útil en superficie
Aletas Voluminosas para viajar, alquiler OK
Traje de neopreno Caro, mejor elegir talla in situ
BCD/regulador Mantenimiento, innecesario para novatos

Una buena máscara cuesta 30-60 € y es el equipo más personal. Debe ajustarse perfectamente – no entrar agua, pero tampoco apretar demasiado. Cómprala antes del viaje y pruébala en una piscina.

De Alemania a Malta: Consejos de transporte

Llevar equipo de buceo en vuelo es delicado. La mayoría de aerolíneas permiten equipaje deportivo (equipo de buceo sin botella) como equipaje especial, muchas veces gratis pero necesitas reservarlo. Lleva tu regulador en el equipaje de mano – es delicado y caro.

Consejo práctico: muchos buceadores experimentados en Malta dejan su equipo allí mismo. Varias tiendas ofrecen almacén para clientes habituales (20-30 €/año). Compensa si vas varias veces.

Vuelos desde Alemania: Air Malta (ya no opera), Lufthansa, Ryanair y Eurowings vuelan directo a Malta. Duración: 2,5-3 horas. Precios: desde 80 € (invierno, Ryanair) hasta 400 € (verano, última hora).

Costes, trampas y consejos de insider para buceadores en Malta

Hablemos de dinero – y de esos trucos que nunca te cuentan. Un presupuesto realista para una semana de buceo en Malta para principiantes:

Presupuesto total: 1.300-2.100 € por semana – sin contar vuelo, pero con certificación Open Water y 8-10 inmersiones.

¿Quieres ahorrar? Las escuelas en Gozo suelen ser un 20-30% más baratas que en Sliema. ¿El inconveniente? Necesitarás alquilar coche y pagar el ferry. A cambio, bucearás en sitios menos masificados y con mejor visibilidad.

La mayor trampa: mejoras espontáneas de equipamiento. “¿No prefieres un neopreno mejor? Solo 15 € más.” O: “Con cámara subacuática será todo más fácil – solo 40 € extra.” Eso suma rápido. Fija tu presupuesto antes y cúmplelo.

Un consejo de insider: muchas escuelas hacen “ofertas paquetizadas” – Open Water más 4-6 inmersiones adicionales por precio cerrado. Suele ser un 10-15% más barato que reservar por separado. Pregunta, incluso si no lo promocionan.

Hay una tasa turística de 0,50 € por persona/noche. Normalmente la paga el hotel, pero en Airbnb la tendrás que abonar tú mismo.

Otro consejo práctico: lleva tu propio logbook. Muchas escuelas venden el logbook PADI por 15-20 €, pero una libreta impermeable sencilla de Alemania sirve igual. Lo importante es registrar tus inmersiones – será imprescindible para cursos avanzados.

Preguntas frecuentes sobre el buceo en Malta

¿Puedo aprender a bucear en Malta sin saber nadar?
No. Para PADI Open Water necesitas nadar al menos 200 m y flotar unos 10 minutos. La mayoría de escuelas lo comprueban primero en piscina.

¿Qué pasa con el idioma con los instructores malteses?
El inglés es idioma oficial, todos los instructores tienen alto nivel. Hay muchos alemanes trabajando en Malta – pregunta si quieres un curso en alemán.

¿Necesito seguro de buceo en Malta?
Recomendable. La cámara hiperbárica más cercana está en Malta (Mater Dei Hospital). Un seguro DAN cuesta 30-50 €/año y cubre accidentes de buceo en todo el mundo.

¿Se puede bucear en Malta en invierno?
Sí, pero solo con neopreno de 7 mm o semi-seco. El agua raramente baja de 16 °C. A cambio, tendrás la mejor visibilidad del año.

¿Cómo llegar a los puntos de buceo sin coche?
En Malta hay buses, pero a sitios remotos como Blue Grotto o Cirkewwa van muy pocos. Las escuelas normalmente ofrecen transfer (10-15 € extra).

¿Los puntos de buceo en Malta son aptos para niños?
El PADI Bubblemaker (a partir de 8 años) y el Junior Open Water (a partir de 10) son muy populares en Malta. Muchas escuelas tienen programas específicos para niños.

¿Cuál es la diferencia entre bucear en Malta y en Gozo?
Gozo es más tranquilo, menos masificado, y suele tener mejor visibilidad. Malta tiene más infraestructuras, más escuelas, llegada más fácil. Para tranquilidad: Gozo. Para comodidad: Malta.

¿Puedo ver pecios ya siendo principiante?
Sí, el pecio P29 en Cirkewwa es perfecto para principiantes. Poco profundo, grandes aberturas y también interesante desde fuera para Open Water Diver.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *