Índice ¿Por qué Malta precisamente? Mi valoración honesta Las dos vías hacia la ciudadanía maltesa Malta Citizenship by Investment: Lo que realmente cuesta el programa Naturalización en Malta por residencia: El camino paciente Requisitos y documentos: Lo que realmente necesitas Costes al detalle: Sin sorpresas ocultas Procedimiento y calendario: Así funciona el proceso Piedras en el camino más comunes: Lo que puede salir mal Malta Golden Visa vs. otros programas de la UE: La comparación honesta Conclusión y próximos pasos Preguntas frecuentes sobre la ciudadanía maltesa ¿Por qué Malta precisamente? Mi valoración honesta Cuando hoy en día le cuento a alguien que estoy interesado en la ciudadanía maltesa, la respuesta suele ser: ¿Malta? ¿Esa islita pequeñita en el Mediterráneo? Sí, exactamente esa. Pero déjame decirte: en sus 316 kilómetros cuadrados hay mucho más de lo que parece. Como miembro de la UE, Malta te ofrece no solo la libre circulación por los 27 países de la Unión, sino también viajes sin visado a más de 180 países de todo el mundo. El inglés es idioma oficial, cuenta con un sistema legal estable y—no es ningún secreto—tiene una fiscalidad atractiva para empresarios e inversores. Pero aquí viene la realidad: Malta no es barata, no es rápida y definitivamente no es para todo el mundo. Las autoridades revisan todo con lupa, el coste de vida lleva años subiendo y el mercado inmobiliario está sobrecalentado. Aun así, la gente hace cola para conseguir el pasaporte maltés. ¿Qué hace a Malta especial como destino de ciudadanía? Ventajas de ser miembro de la UE: Plena libertad de residencia, trabajo y establecimiento en toda la UE Ventajas fiscales: Sin impuesto de sucesiones para no residentes, fiscalidad corporativa atractiva Idioma oficial inglés: Sin barrera lingüística con las autoridades ni en los negocios Estabilidad política: Miembro de la UE desde 2004, sistema jurídico estable Ubicación geográfica: 3 horas de vuelo a Londres, 2 a Roma, 1,5 a Sicilia La pregunta es: ¿qué camino elegir? ¿El servicio exprés caro o la vía tranquila de residencia? Ambos tienen sus trampas. Las dos vías hacia la ciudadanía maltesa Malta te ofrece básicamente dos rutas para obtener la ciudadanía—y son todo lo opuestas que puedas imaginar. Primero te explico lo básico antes de ir al detalle. Opción 1: Citizenship by Investment Programme (CBI) El programa de ciudadanía por inversión de Malta es el Porsche de las opciones de ciudadanía. Inviertes una suma de seis cifras, pasas por un proceso de due diligence riguroso y, después de 12-36 meses, recibes el pasaporte maltés. ¿Suena fácil? No lo es. Desde 2020 el programa se llama oficialmente Granting of Citizenship for Exceptional Services by Direct Investment—un nombre largo para un programa exclusivo con solo 400 plazas al año. Opción 2: Naturalización por residencia La vía clásica: Vives al menos cinco años legalmente en Malta, aprendes algo básico de maltés, pasas un test de ciudadanía y cruzas los dedos para que acepten tu solicitud. Notablemente más económico, pero también más largo y con menos garantías. Ambos caminos son perfectamente válidos, según el tiempo y dinero que quieras y puedas invertir. Criterio Citizenship by Investment Naturalización por residencia Inversión mínima €690,000 – €750,000 Aprox. €50,000 – €100,000 Duración 12-36 meses 5-7 años Tiempo de residencia en Malta 12-36 meses según inversión Al menos 5 años Idioma Inglés suficiente Básico de maltés necesario Probabilidades de éxito Altas si la solicitud es correcta Varía dependiendo del caso Malta Citizenship by Investment: Lo que realmente cuesta el programa Hablemos claro: El CBI de Malta es un producto de lujo. Si no dispones al menos de 700.000 euros líquidos, puedes ahorrarte la visita al abogado. Las tres columnas del programa de inversión El programa maltés de ciudadanía por inversión se apoya en tres pilares, todos obligatorios: Contribución gubernamental: Donación no reembolsable al Estado maltés Inversión inmobiliaria: Compra o alquiler de una propiedad Donación benéfica: A una ONG maltesa reconocida Importes y plazos concretos La cuantía de tu inversión depende de cuánto tiempo estés dispuesto a esperar: Tiempo de residencia Contribución estatal Propiedad (compra) Propiedad (alquiler/año) Donación ONG Inversión total 36 meses €600,000 €700,000 €16,000 €10,000 €690,000 – €1,310,000 12 meses €750,000 €700,000 €16,000 €10,000 €776,000 – €1,460,000 Nota importante: Estas cifras son para el solicitante principal. Cada persona adicional (pareja, hijos, padres) cuesta entre €25,000 y €50,000 extra. Costes ocultos que suelen olvidarse A la inversión básica hay que sumar los siguientes gastos: Honorarios de due diligence: €7.500 por persona mayor de 13 años Honorarios legales: €15,000 – €30,000 según el despacho Garantía bancaria: Se deposita durante el trámite Tarifa de expedición de pasaporte: €5,000 por persona Gastos de la propiedad: Impuesto de transmisiones, notaría, etc. Calcula de forma realista entre 50.000 y 80.000 euros en costes adicionales para todo el proceso. ¿Quién puede solicitarlo? Malta es selectiva. Debes cumplir estas condiciones básicas: Al menos 18 años Certificados de antecedentes penales de todos los países donde residiste en los últimos 10 años Justificante del origen legal de los fondos No figurar en listas internacionales de sanciones No padecer enfermedades graves Seguro médico de cobertura internacional La due diligence no es ningún trámite ligero. Malta coopera con agencias internacionales y examina tu pasado de forma exhaustiva. Naturalización en Malta por residencia: El camino paciente Si no tienes un millón de euros a mano, te queda la vía clásica: la naturalización por residencia. Es más económica, pero no por ello más sencilla. La regla de los cinco años y sus trampas En principio, puedes solicitar la ciudadanía tras cinco años de residencia legal en Malta. Suena sencillo, pero tiene más obstáculos de los que imaginas. ¿Qué significa residencia legal? Necesitas permiso de residencia válido durante todo el periodo. Como ciudadano de la UE, este punto es fácil al principio, pero tendrás que demostrar que has transferido realmente tu centro de vida a Malta. Requisitos para la naturalización por residencia Residencia: Al menos 5 años con permiso de residencia válido Conocimientos de idioma: Nivel básico de maltés (A2) o inglés suficiente Integración: Demostrar integración en la sociedad maltesa Antecedentes penales: Certificados limpios Estabilidad financiera: Justificante de ingresos regulares Examen de ciudadanía: Test sobre historia, cultura y legislación La temida prueba de maltés Aquí empieza lo complicado: Malta exige conocimientos básicos de maltés—un idioma que fuera de Malta prácticamente nadie habla. Es una lengua semítica, con raíces árabes pero alfabeto latino. Imagínate aprender árabe con toques italianos. La buena noticia: No tienes que ser poeta. El nivel A2 significa poder mantener conversaciones sencillas y desenvolverte en situaciones cotidianas. Mala noticia: el material de estudio es escaso y caro. ¿Qué significa realmente integración? Malta quiere asegurarse de que no solo vives allí, sino que formas parte real de la sociedad: Declaraciones fiscales: Debes tributar en Malta Contactos sociales: Acreditar pertenencia a clubes, asociaciones, etc. Actividad profesional: Tener un trabajo o empresa local ayuda Residencia efectiva: No solo empadronado, sino viviendo de verdad Hijos en colegios malteses: Si aplica, suma mucho Chequeo de realidad: tasas de éxito y motivos de rechazo No hay estadísticas oficiales, pero los motivos de rechazo más habituales son: Conocimientos insuficientes de maltés Falta de integración social Dudas sobre la residencia real Lagunas en el historial de residencia Problemas con antecedentes penales Un rechazo no es el fin—puedes volver a solicitar tras un año. Requisitos y documentos: Lo que realmente necesitas Elijas el camino que elijas, las autoridades maltesas adoran el papeleo. Y mucho. Aquí tienes tu checklist completa, para no ir a la ventanilla tres veces. Documentos básicos para ambas vías Estos documentos son siempre necesarios, tanto para CBI como naturalización por residencia: Pasaporte: Válido por al menos 2 años, copia de todas las páginas Certificado de nacimiento: Versión internacional, apostillado Certificado de matrimonio: Si aplicable, también apostillado Sentencia de divorcio: Si aplica, con toda la documentación legal Certificado de antecedentes penales: De todos los países de los últimos 10 años, no más antiguo de 3 meses Certificado médico: Emitido por médico maltés Comprobante de seguro médico: Válido en Malta Fotos biométricas: Recientes, formato pasaporte estándar UE Documentos adicionales para solicitantes de CBI En el caso de ciudadanía por inversión, la lista es mucho más extensa: Estados bancarios: 12 meses de todas las cuentas Declaración de origen de fondos: Prueba detallada de dónde proviene tu patrimonio Declaraciones fiscales: 5 últimos años Historial laboral: Relación completa de tu trayectoria Prueba de titularidad de empresa: Si eres empresario Justificante de inversión: Prueba de inversiones realizadas CV/Currículum: Detallado Cartas de referencia: De bancos, abogados, asesores fiscales Documentos adicionales para naturalización por residencia Aquí el foco está en la integración y la residencia real: Historial de residencia: Justificante continuo de 5 años en Malta Certificados fiscales: Certificados tributarios malteses Certificados laborales: Justificantes de trabajo local Certificado de idioma: Maltés A2 o inglés C1 Justificante de integración: Afiliación a clubes, voluntariado, etc. Facturas de suministros: Luz, agua, internet como prueba de residencia Contrato de alquiler: O escritura de propiedad La trampa de la apostilla Casi todos los documentos extranjeros deben apostillarse—un proceso de legalización conforme al Convenio de La Haya. Concretamente: Legalizar el documento en el país de origen Obtener la apostilla de la autoridad competente Frecuentemente, traducir al inglés o al maltés Calcula al menos 4-6 semanas por documento para este proceso. Traducciones: ¿cuándo y por quién? Todo documento que no esté en inglés debe traducirse por un traductor jurado. Malta solo acepta traducciones de: Traductores jurados en Malta Traductores jurados del país de origen (con apostilla) Traducciones certificadas por consulados malteses Coste aproximado: Entre €30 y €50 por página, según complejidad. Costes al detalle: Sin sorpresas ocultas Me molesta cuando los artículos sobre ciudadanía barata esconden los costes reales. Por eso aquí va la verdad, sin maquillaje, con todos los gastos incluidos. Citizenship by Investment: Cálculo total de costes Para un solicitante individual con 12 meses de residencia: Concepto Importe (EUR) Observaciones Contribución estatal 750,000 No reembolsable Alquiler inmueble (12 meses) 16,000 Más depósito Donación ONG 10,000 No reembolsable Honorarios due diligence 7,500 Por persona Honorarios legales 20,000 Promedio Gastos administrativos 5,000 Varias tasas Documentos/traducciones 3,000 Apostillas, etc. Coste de vida en Malta 24,000 12 meses, estimado TOTAL 835,500 Sin compra de inmueble Si compras vivienda, suma al menos 700.000 euros más (con opción de venta futura). Naturalización por residencia: La ruta económica Estos son los costes para cinco años de residencia hasta obtener la ciudadanía: Concepto Importe (EUR) Observaciones Permiso de residencia (5 años) 2,500 Ciudadano UE Tasa de solicitud de ciudadanía 1,164 Pago único Cursos de maltés 2,000 Privados o instituto Test de ciudadanía 100 Tasa examen Abogado (opcional) 5,000 Recomendado Documentos/traducciones 2,000 Repartidos por 5 años Alquiler (5 años) 75,000 Media: 1,250€/mes Coste de vida 120,000 Media: 2,000€/mes TOTAL 207,764 En 5 años Costes ocultos frecuentemente olvidados En ambos caminos te encontrarás con estos gastos, que suelen pasar desapercibidos: Viajes múltiples a Malta: Para citas, entrevistas, visitas Comisiones por transferencia bancaria: Importantes para grandes sumas Seguros: Responsabilidad civil, hogar, seguro médico ampliado Coste de oportunidad: ¿Qué podrías haber ganado con ese dinero? Impuestos: Puede haber obligaciones según el país de origen Riesgo cambiario: Si tu patrimonio no está en euros Opciones de financiación para CBI Sí, hay soluciones de financiación para el programa de inversión: Préstamos bancarios: Algunos bancos malteses conceden créditos con garantías Financiación respaldada por activos: Contra inmuebles o valores Family Offices: Algunos gestores especializados estructuran operaciones complejas Pero siendo sinceros: Si tienes que pedir un préstamo para la ciudadanía, quizá debas pensar mejor en el camino de la residencia. Procedimiento y calendario: Así funciona el proceso Ahora vamos a lo práctico. Paso a paso, esto es lo que te espera—con tiempos realistas basados en la experiencia. Proceso CBI: El “exprés” para pacientes Incluso el camino “rápido” toma su tiempo. El procedimiento típico es: Fase 1: Preparación y recopilación de documentos (2-4 meses) Encontrar abogado: Busca un despacho especializado Valoración inicial: Comprobación de tu elegibilidad Recopilación de documentos: Junta todos los papeles requeridos Planificación de inversión: Elegir inmueble y financiación Fase 2: Solicitud y due diligence (4-8 meses) Presentar solicitud: Expediente completo, con todos los documentos Due diligence: Investigación de antecedentes exhaustiva Entrevista: Reunión personal con las autoridades Cierre de inversiones: Deben estar todas realizadas Fase 3: Aprobación y ciudadanía (2-6 meses) Aprobación preliminar: Primer beneplácito de las autoridades Verificaciones finales: Últimos controles Concesión de ciudadanía: Entrega oficial de la nacionalidad Emisión de pasaporte: Recogida del pasaporte maltés Duración total: 12-18 meses si el dossier está completo Naturalización por residencia: Maratón, no sprint Esta vía es de fondo, no de velocidad: Años 1-5: Construcción del historial de residencia Permiso de residencia: Registro en la UE dentro de los 3 meses tras la llegada Trasladar el centro de vida: Vivienda, banco, impuestos Comenzar la integración: Aprender idioma, establecer contactos Documentación: Conservar justificantes e historial Año 5: Presentar solicitud Test de ciudadanía: Examen sobre Malta y derecho comunitario Examen de idioma: Maltés A2 o inglés C1 Presentar expediente: Con todos los requisitos Entrevista: Conversación sobre tu integración Años 6-7: Decisión y concesión Tramitación: Las autoridades revisan la solicitud (6-18 meses) Decisión: Aprobación o rechazo Ceremonia: Acto formal de naturalización Pasaporte: Solicitud y recogida del pasaporte maltés ¿Qué puede fallar? Retrasos habituales Según mi experiencia, estos son los principales motivos de demora: Falta de documentación: Retrasa 2-3 meses Problemas en due diligence: Cualquier duda se investiga en profundidad Complicaciones con la inversión: Comprar inmueble en Malta lleva tiempo Saturación burocrática: Especialmente a final de año hay atasco Secuelas de Covid: Algunos trámites aún no van al ritmo pre-pandemia Consejos para un trámite fluido Planifica con margen: Todo demora más en Malta Documenta todo: E-mails, citas, recibos Mantén contacto: Actualizaciones periódicas con abogado y autoridades Ten paciencia: Meter presión no ayuda Ten un plan B: Por si rechazan la solicitud Piedras en el camino más comunes: Lo que puede salir mal Hora del reality check. Podría decirte que todo irá bien si completas tus formularios, pero no sería sincero. Estas son las trampas reales en las que caen muchos solicitantes. Due Diligence: Cuando el pasado te alcanza La due diligence del CBI no es puro trámite. Malta trabaja con agencias de investigación internacional. Sacan a la luz todo: Socios antiguos: Incluso quien fue tu socio hace 15 años Operaciones inmobiliarias: Cualquier compra o venta se analiza por blanqueo Vínculos familiares: ¿Tienes familiares políticamente expuestos? Redes sociales: Sí, revisan tu pasado en Facebook Historia fiscal: Incongruencias entre países saltan a la vista Mi consejo: Prepárate como si optaras a un trabajo de alto secreto. Todo lo que no puedas justificar, será un problema. La trampa inmobiliaria Tanto por CBI como por residencia necesitas una vivienda en Malta. Parece fácil, pero es un campo de minas: Problemas de compra: Precios inflados: Muchos vendedores piden “precios CBI”—un 20-30% por encima del valor Calidad constructiva: Malta tiene problemas graves de acabados Propiedad compleja: Algunos inmuebles tienen estructuras legales enrevesadas Financiación bancaria: Los bancos malteses son muy cautos con extranjeros Problemas de alquiler: Mercado negro: Muchos propietarios exigen pagos sin contrato Depósitos: A menudo piden 3-6 meses por adelantado Estado: “Amueblado” suele significar tres sillas y una mesa floja La trampa del maltés Muchos subestiman el maltés: es realmente difícil. No solo es otro idioma, es todo un sistema diferente. Problemas frecuentes: Material didáctico: Apenas hay buenos cursos fuera de Malta Miedo al examen: Muchos suspenden varias veces el nivel A2 Uso diario: La gramática no basta—debes saber defenderte hablando Dialectos: El maltés de Gozo suena distinto al de La Valeta Mi consejo: Empieza pronto y busca clases particulares con nativos. Pesadilla burocrática: Cuando la administración cierra Malta es de la UE, pero su administración sigue siendo muy… mediterránea: Horario: Muchas oficinas solo abren por la mañana Festivos: Malta tiene 14 festivos—ese día, todo parado Verano: Agosto está prácticamente inactivo Cambios de personal: Tu gestor desaparece y el nuevo no conoce tu caso Problemas IT: Los servicios online suelen fallar Sorpresas fiscales Malta puede ser fiscalmente atractiva, pero hay contras: Status Non-dom: Se debe solicitar cada año Impuesto mínimo: Aunque seas non-dom, pagas mínimo €5.000 anuales Impuestos en país de origen: Alemania o Austria pueden seguir reclamando Convenios de doble imposición: Más complejos de lo esperado Integración social: Más difícil de lo previsto Malta es pequeña y su sociedad está muy cohesionada. Como extranjero, tienes que ganarte tu sitio: Pandillas consolidadas: Los malteses tienen sus círculos desde la escuela Influencia eclesiástica: Aún notoria, sobre todo en zonas rurales Barrera idiomática: En privado, se habla maltés Contactos: Todo va por “enchufe” Cómo evitar los tropiezos Mejor pasarse que quedarse corto: Reúne los documentos por duplicado Contrata expertos locales: Abogados, asesores y agentes con experiencia en Malta Planifica con realismo: Calcula un 50% más de tiempo del estimado Prepara planes alternativos: ¿Qué harás si rechazan tu solicitud? Ten paciencia: Malta va a su propio ritmo Malta Golden Visa vs. otros programas de la UE: La comparación honesta Seamos claros: Malta no es el único país con un programa de ciudadanía por inversión. Según tu situación, hay alternativas mejores o peores. Aquí la comparación sin filtros. Golden Visa Portugal: El rival liberal Portugal fue durante mucho tiempo el referente, aunque el programa cambió en 2023: Criterio Malta CBI Golden Visa Portugal Inversión mínima €690,000 €250,000 (arte/cultura) Tiempo de residencia 12-36 meses 7 días/año Plazo hasta ciudadanía 1-3 años 5 años Requisito idioma Inglés (de hecho) Portugués A2 Libre circulación UE Inmediata Tras 5 años Ventaja Portugal: Más barato, menor presencia requerida, programa consolidado Ventaja Malta: Nacionalidad más rápida, sin obstáculo de idioma, idioma oficial inglés Chipre: El programa caído Chipre suspendió su CBI en 2020—lección para los interesados en Malta. La presión de la UE y escándalos de corrupción pueden truncar estos programas rápidamente. Austria: La alternativa discreta Austria no tiene CBI oficial, pero existe una contribución extraordinaria para individuos excepcionales: Inversión: Desde €10 millones (no oficial) Requisito: Méritos extraordinarios para Austria Plazo: 2-4 años Discreción: Elevadísima Solo pertinente para multimillonarios. Alternativas de residencia por inversión Si no necesitas la nacionalidad, hay opciones más asequibles de residencia: Golden Visa España Inversión: €500,000 en vivienda Residencia: 1 día cada 2 años Ciudadanía: A los 10 años Ventaja: Gran variedad de inmuebles y regiones Investor Visa Italia Inversión: €500,000 en empresa italiana Residencia: 183 días/año Ciudadanía: 3-10 años según caso Ventaja: Opciones de inversión más flexibles Golden Visa Grecia Inversión: €250,000 en vivienda (próximamente €500,000) Residencia: Sin requisito mínimo Ciudadanía: Tras 7 años Ventaja: Opción más económica de la UE Alternativas fuera de la UE con pasaportes fuertes Si la nacionalidad UE no es imprescindible: Singapur Inversión: Desde SGD 10 millones Fuerza del pasaporte: Top 3 mundial Fiscalidad: Muy atractiva Desventaja: Altísimo coste de vida Canadá Inversión: CAD 1,2 millones (Quebec) Plazo: 4-6 años Fuerza del pasaporte: Top 10 mundial Ventaja: Alta calidad de vida, país G7 ¿Por qué aún Malta? Después de ver las alternativas quizá te lo preguntes: ¿Por qué Malta? Los argumentos reales: Velocidad: Vía más rápida a la nacionalidad UE Idioma: Inglés oficial, sin barreras Ventajas UE: Acceso inmediato a todos los beneficios Fiscalidad: Normativa non-dom atractiva Estabilidad: Política y económica Tamaño: Burocracia y comunidad manejable Ubicación: Centro del Mediterráneo, buenas conexiones aéreas Guía de decisión: ¿Qué programa se adapta a ti? Elige Malta si: Quieres la ciudadanía UE rápido Puedes invertir grandes sumas Prefieres el inglés Buscas una comunidad pequeña y controlable Elige Portugal si: Buscas gastar menos No necesitas estar mucho tiempo en el país Prefieres un país grande Tienes paciencia (5+ años) Elige otros programas si: La ciudadanía UE no es imprescindible Puedes invertir sumas mayores (Singapur, EE.UU.) Tienes experiencia en sectores específicos Prefieres una cultura o idioma concreto Conclusión y próximos pasos Después de 4.500 palabras sobre la ciudadanía maltesa, algo te quedará claro: es complicado. Pero no imposible. Malta ofrece dos caminos muy distintos hacia el pasaporte UE. El de CBI es caro pero rápido, el de residencia más económico pero largo. Ambos son válidos—la elección depende de tu situación real y tu honestidad contigo mismo. Resumen de los puntos clave CBI cuesta mínimo €700,000: Todas las demás cifras son maquillaje Naturalización por residencia exige 5+ años reales: No existen atajos La due diligence es estricta: Revisarán toda tu historia Maltés es obligatorio: Al menos para la vía de residencia Malta es pequeña: Esto puede ser virtud o desventaja La burocracia se demora: Cuenta siempre con más tiempo del estimado Mi recomendación honesta Elige el CBI si: Tienes más de €800,000 líquidos, necesitas la ciudadanía UE rápido y puedes pasar 1-3 años en Malta. Elige la vía de residencia si: Tienes tiempo, quieres conocer Malta y estás dispuesto a integrarte. Olvídalo si: Solo vienes por los beneficios fiscales, nunca has estado en Malta o crees que es un truco rápido. Tus próximos pasos concretos Paso 1: Conocer Malta (1-3 meses) Pasa al menos 2 semanas en la isla Explora varias zonas (Valletta, Sliema, Gozo) Habla con locales, no solo con expatriados Revisa el mercado inmobiliario Calcula de forma realista el coste de vida Paso 2: Asesoramiento legal (1 mes) Consulta al menos dos despachos de abogados en Malta Pide asesoramiento fiscal en tu país de origen Haz una valoración preliminar Prepara un análisis coste-beneficio Paso 3: Decisión y planificación (1 mes) Decide finalmente entre CBI o residencia Asegura la financiación Define tu cronograma Desarrolla planes alternativos Paso 4: Preparación de la documentación (2-6 meses) Recopila todos los documentos necesarios Solicita las apostillas Haz las traducciones requeridas Prepara los papeles de due diligence Paso 5: Presentación de la solicitud Contrata al abogado Entrega la solicitud Ten paciencia Chequeo de realidad final Obtener la ciudadanía maltesa no es solo un cambio de estilo de vida, es una decisión vital fundamental. Estás cambiando dinero y tiempo por uno de los pasaportes más valiosos del mundo. Pero no compras solo un documento—entras a formar parte de una pequeña comunidad isleña con todas sus ventajas y desafíos. La cuestión no es si Malta es perfecta. La cuestión es si Malta te encaja a ti. Y solo tú puedes contestar eso. Si te decides: bienvenido al club de los maltófilos. Es una aventura intensa, pero al final tendrás uno de los pasaportes más codiciados de Europa. Si decides no hacerlo: buena decisión. Hay problemas peores que tener un pasaporte alemán, austriaco o suizo. Preguntas frecuentes sobre la ciudadanía maltesa ¿Puedo conservar mi nacionalidad alemana/austríaca/suiza? Depende de tu país de origen. Alemania permite la doble nacionalidad desde 2023. Austria es más restrictiva; normalmente debes solicitar permiso especial. Suiza sí permite doble nacionalidad con países de la UE. Ante cualquier duda, consulta siempre con un abogado antes de solicitar la ciudadanía maltesa. ¿Cuánto tiempo tengo que vivir realmente en Malta? En el programa CBI son 12 meses con mayor inversión (€750,000) o 36 meses con inversión menor (€600,000). Por la vía de residencia, al menos 5 años. “Vivir” significa residencia real, no solo estar empadronado. ¿Puedo viajar a EE.UU. sin visado como ciudadano maltés? Sí, Malta forma parte del US Visa Waiver Program. Puedes entrar en EE.UU. 90 días sin visado. Para estancias más largas o para trabajar, necesitas un visado. ¿Qué sucede si rechazan mi solicitud CBI? No recuperarás la Contribución estatal, pero podrás vender tus inversiones (inmuebles) en teoría. El rechazo es raro si la documentación es correcta. Puedes volver a presentar solicitud después de 12 meses. ¿Tengo que pagar impuestos en Malta? Solo si eres residente fiscal. Si eres non-dom, solo tributas por lo generado en Malta. Eso sí: deberás pagar un mínimo anual de €5.000 y presentar declaración de impuestos. ¿Puedo incluir a mi familia en la solicitud? Sí, en CBI puedes incluir pareja, hijos hasta 29 años y padres mayores de 55. Cada persona extra son €25,000-€50,000 adicionales. En el camino de residencia hay reglas similares, pero suelen ser más asequibles. ¿Es muy difícil el idioma maltés? Para alguien de habla alemana, bastante. Es una lengua semítica de raíz árabe. El nivel A2 se puede lograr, pero requiere 6-12 meses de estudio intensivo. Alternativamente, el inglés C1 suele aceptarse por la vía de residencia. ¿Puedo perder la ciudadanía maltesa? En teoría sí, pero es muy raro. Solo por delitos graves, terrorismo o renuncia voluntaria. Malta no revoca la ciudadanía a la ligera, menos aún a inversores CBI. ¿Aún merece la pena Malta tras el Brexit? Más que antes. Malta es ahora el único país UE angloparlante. Muchas empresas y particulares británicos buscan ciudadanía europea—Malta se ha beneficiado mucho de ello. ¿Qué pasa con la posible prohibición UE de los “Golden Passports”? La UE critica los programas CBI, pero hasta ahora solo forzó el cierre en Chipre. Malta reformó su programa en 2020 y endureció los requisitos. Es posible que lo cierren, pero de momento sigue en vigor. Evalúa ese riesgo antes de decidirte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *