Índice de contenidos Malta tras el exit: Por qué empresarios adinerados se mudan aquí Ventajas fiscales en Malta: Estatus Non-Dom y su verdadero significado Programa de Residencia en Malta: Tu camino hacia el permiso de residencia permanente Compra de inmuebles en Malta: Del sueño con vistas al mar a la realidad Banca en Malta: Apertura de cuenta para ex empresarios Estilo de vida post-exit: Cómo es realmente la vida como residente acomodado Las trampas más habituales y cómo evitarlas Paso a paso: Tu camino hacia la residencia en Malta Preguntas frecuentes Has vendido tu empresa, el champán ya se ha terminado y las primeras felicitaciones han quedado atrás. Ahora te enfrentas a la gran cuestión: ¿Y después del exit, qué sigue? Mientras tu asesora fiscal ya presume de Malta y te llena de folletos sobre paraísos fiscales mediterráneos, tú te preguntas si realmente es tan sencillo como parece. Llevo tres años viviendo en Malta y he acompañado a docenas de ex empresarios en su cambio de residencia. La buena noticia: Malta es, efectivamente, un paraíso fiscal con 300 días de sol al año. La noticia realista: El camino hasta aquí es más complicado de lo que te quieren hacer creer la mayoría de asesores. Déjame mostrarte lo que realmente te espera. Malta tras el exit: Por qué empresarios adinerados se mudan aquí En los últimos cinco años, Malta ha experimentado un auténtico boom de nuevos residentes con alto patrimonio. El motivo es sencillo: en ningún otro país de la UE encuentras una combinación mejor de ventajas fiscales, infraestructura y calidad de vida. Las cifras mágicas: Lo que Malta ofrece fiscalmente Estos son los hechos que tu asesora fiscal probablemente ya conoce de memoria: Con el estatus Non-Dom (Non-Domiciled Resident), solo pagas impuestos en Malta por los ingresos extranjeros que traigas físicamente al país. Esto se llama Remittance Basis: solo se grava el dinero que realmente transfieres a Malta. En concreto: si vendes tu empresa en Alemania por 10 millones de euros y dejas el dinero en una cuenta en Suiza, en Malta pagas: cero euros de impuestos. Solo si transfieres, por ejemplo, 500.000 euros a Malta, ese dinero tributa al tipo impositivo de Malta. ¿Por qué Malta y no Mónaco o Dubái? Me hacen esta pregunta constantemente. Mónaco es más caro y limitado, Dubái suele estar demasiado alejado culturalmente para europeos. Malta ofrece algo único a los ciudadanos comunitarios: conservas todos los derechos de la UE, puedes seguir invirtiendo en Alemania sin problema, y aun así disfrutas de ventajas fiscales enormes. Un cliente mío, ex fundador de una fintech berlinesa, lo resumió así: “En Mónaco pago tres millones por un piso de 80 metros sin vistas al mar. Aquí tengo por un millón una villa con piscina y ahorro 400.000 euros en impuestos al año.” Reality check: Lo que Malta no es Malta no es el Caribe. La burocracia puede sacar de tus casillas, el verano es caluroso de verdad, y si crees que los constructores malteses trabajan como los alemanes, te llevarás una amarga sorpresa. Además, Malta es pequeña. Muy pequeña. Con 316 km², la isla es más pequeña que Múnich. Al año conoces cada playa, cada restaurante y probablemente a la mitad de la comunidad expat germanoparlante. ¿Qué significa esto para ti? Malta funciona bien como residencia si tienes expectativas realistas y estás dispuesto a adaptarte a otra mentalidad. Ventajas fiscales en Malta: Estatus Non-Dom y su verdadero significado El estatus Non-Dom es el núcleo de la estrategia fiscal maltesa para nuevos residentes adinerados. Pero ojo: las reglas son más complejas de lo que parecen a simple vista. Non-Dom: Entender las bases Non-Domiciled Resident significa que eres residente fiscal en Malta, pero legalmente tu domicilio de origen sigue estando fuera. Solo pagas impuestos en Malta por: Ingresos procedentes de fuentes maltesas Ingresos extranjeros que traigas a Malta (Remittance Basis) Plusvalías sobre activos situados en Malta Los tipos impositivos oscilan entre 15% y 35% según el nivel de ingresos. Para la mayoría de ex empresarios es relevante: el tipo máximo del 35% solo se aplica a partir de 60.000 euros de base imponible. La regla de los 15.000 euros: Impuesto mínimo para Non-Doms Aquí llega el primer reality check: También como Non-Dom pagas un impuesto mínimo de 15.000 euros al año, independientemente del dinero que traigas a Malta. Esta norma fue endurecida en 2024 y afecta a todos los nuevos residentes Non-Dom. Ejemplo: Solo transfieres 50.000 euros a Malta y normalmente pagarías 7.500 euros de impuestos. Aun así, pagarás el impuesto mínimo de 15.000 euros. Es el precio por la exención fiscal sobre tu patrimonio extranjero. ¿Cuándo pierdes el estatus Non-Dom? El estatus Non-Dom no es eterno. Lo pierdes automáticamente si: Vives más de 17 años en Malta Naciste en Malta (excepto si residiste al menos 7 años en el extranjero) Trasladas definitivamente tu centro de vida a Malta Después de 17 años pasas a ser Fully Tax Resident y tributas en Malta por todo tu ingreso mundial. Para la mayoría, 17 años son suficientes para planificar. Beneficiarse de los convenios de doble imposición Malta tiene tratados de doble imposición con muchos países. Esto significa: si ya has pagado impuestos en Alemania por ciertos ingresos, estos se descuentan de los impuestos malteses. ¿Qué significa para ti? El Non-Dom es una herramienta poderosa pero requiere una buena planificación. Busca un asesor fiscal especializado antes de dar el paso. Programa de Residencia en Malta: Tu camino hacia el permiso de residencia permanente Malta ofrece varias vías para conseguir la residencia. Para ex empresarios con patrimonio, hay dos programas relevantes: el Malta Permanent Residence Programme (MPRP) y el Ordinary Residence Programme. Malta Permanent Residence Programme (MPRP): El estándar de oro El MPRP es el camino más directo hacia la residencia permanente. Los requisitos están bien definidos: Categoría Ciudadanos UE No UE Inversión mínima €300,000 (compra) o €12,000/año (alquiler) €350,000 (compra) o €16,000/año (alquiler) Tasa administrativa €40,000 €40,000 Tiempo de tramitación 4-6 meses 6-8 meses Estancia mínima anual Ninguna Ninguna Lo mejor: no tienes que residir permanentemente en Malta para conservar la residencia. Eso hace que el MPRP sea muy atractivo para quienes desean flexibilidad. Residencia ordinaria: El camino clásico El Ordinary Residence Programme es más económico, pero menos flexible. Necesitas: Demostrar medios económicos suficientes (mínimo €14,000/año para solteros) Seguro médico Certificado de antecedentes penales limpio Propiedad en Malta (compra o alquiler) El inconveniente: tienes que residir realmente en Malta y pasar al menos 183 días al año en el país. El proceso de solicitud: Lo que te espera Acompaño a clientes regularmente en este proceso. La realidad: dura más de lo anunciado y requiere mucha paciencia. Proceso típico con el MPRP: Recopilación de documentos (4-6 semanas): Certificados penales, justificantes de renta, apostillas Búsqueda de propiedad (2-8 semanas): según tus criterios Presentación de la solicitud (1 día): Ante la Residency Malta Agency Due Diligence (8-12 semanas): Investigación de antecedentes Aprobación e ID card (2-4 semanas): Paso final Consejo práctico: Contrata a un abogado local que gestione por ti el proceso. Los 5.000-8.000 euros de honorarios serán dinero bien invertido. Residencia frente a ciudadanía: ¿Cuál es la diferencia? Malta también ofrece un programa de ciudadanía por inversión (Malta Citizenship by Investment), pero requiere al menos 690.000 euros más la inversión inmobiliaria. A la mayoría le basta la residencia: obtienes los mismos beneficios fiscales sin tener que invertir millones. ¿Qué significa para ti? Reserva al menos un año para todo el proceso de residencia. Vale la pena, pero no subestimes el esfuerzo administrativo. Compra de inmuebles en Malta: Del sueño con vistas al mar a la realidad El mercado inmobiliario maltés está sobrecalentado. Para ex empresarios con el presupuesto adecuado, suele ser asumible — si conocen las normas. Regulación a extranjeros: Lo que puedes comprar Como no maltés, no puedes comprar cualquier inmueble. La Acquisition of Immovable Property by Foreigners Act establece límites claros: Residencia principal: Sin autorización si eres residente Segunda residencia: Solo con autorización especial Inmuebles comerciales: Solo en determinadas zonas Terrenos agrícolas: Prácticamente imposible La autorización para una propiedad adicional cuesta el 2% del precio y puede tardar hasta seis meses. Las mejores zonas para compradores de alto poder adquisitivo Tras tres años aquí, te lo resumo: la ubicación lo es todo para la calidad de vida y la revalorización. Mis recomendaciones top: Zona Nivel de precios Público objetivo Particularidades St. Julians (Spinola Bay) €8,000-15,000/m² Business expats Restaurantes, vida nocturna, nuevas promociones Sliema (Seafront) €10,000-20,000/m² Familias, jubilados Paseo marítimo, compras, zona consolidada Ta Xbiex €12,000-25,000/m² Ultra-alto poder adquisitivo Yacht Marina, áticos de lujo Mdina/Rabat €4,000-8,000/m² Buscadores de autenticidad Histórico, tranquilo, tradicional Un cliente mío adquirió en 2022 un apartamento de 200 metros en Ta Xbiex por 2,1 millones. Hoy vale al menos 2,4 millones. Invertir en Malta ha sido, hasta ahora, seguro. Obra nueva vs. inmueble antiguo: Las grandes diferencias Malta está en plena fiebre constructora. Hay grúas y nuevas promociones por todas partes. Elegir entre obra nueva y inmueble clásico es determinante: Ventajas de obra nueva: Equipamiento moderno (aire, aislamiento) Ascensores (clave por las escaleras maltesas) Aparcamiento (oro en Malta) Garantía y servicio Encanto de los inmuebles antiguos: Arquitectura característica en piedra de arenisca Espacios amplios y techos altos Vecindarios consolidados Suelen estar mejor ubicados Mi consejo: Si tienes menos de 50 y valoras la comodidad moderna, elige obra nueva. Si prefieres carácter y autenticidad, apuesta por un inmueble rehabilitado. El proceso de compra: cómo evitar trampas Comprar en Malta tiene sus trucos. Señales de alerta: Licencias incompletas: Muchos pisos se han ampliado sin los permisos adecuados Problemas de copropiedad: Responsabilidades poco claras en zonas comunes Derechos de airspace: A veces no eres dueño del espacio aéreo sobre tu apartamento Problemas de agua: Presión y suministro pueden ser problemáticos Un abogado maltés bueno cobra 1.500-3.000 euros, pero puede ahorrarte errores costosos. No escatimes. ¿Qué significa para ti? La inversión es buena, pero busca asesoría profesional. Los 20.000-30.000 euros en abogado, peritos y due diligence valen la pena en operaciones de millones. Banca en Malta: Apertura de cuenta para ex empresarios Abrir una cuenta en Malta es más sencillo y a la vez más complejo para ex empresarios con patrimonio. Sencillo, porque los bancos buscan clientes solventes. Más complejo, por cumplir con normativas de compliance más estrictas. El panorama bancario: Tus opciones En Malta, sorprende la diversidad bancaria. Para particulares patrimoniales, cuatro entidades resultan relevantes: Banco Público objetivo Depósito mínimo Particularidades Bank of Valletta (BOV) Banca diaria €200 Mayor banco, mejor infraestructura HSBC Malta Banca internacional €25,000 Premier Banking, red global Lombard Bank Banca privada €100,000 Servicio personalizado, enfoque inversión APS Bank Alternativa local €500 Maltesa, buen servicio Mi consejo: Comienza con HSBC o Lombard y añade una cuenta en BOV para el día a día. Los proveedores y servicios locales suelen aceptar solo transferencias BOV. Know Your Customer (KYC): Qué te pedirán los bancos Tras los escándalos de blanqueo en la UE, los bancos malteses son muy cautelosos. Te preguntarán: Source of Wealth Statement: Justificación detallada de tu fortuna Documentación de venta de empresa: Contrato y due diligence Certificado fiscal de tu país de origen Referencias: De tu anterior banco (y a veces de socios) Plan de negocio: Qué vas a hacer en Malta Un cliente necesitó tres meses y cuatro reuniones para que HSBC le activara la cuenta. El motivo: no pudo justificar con documentos de hace 15 años el capital inicial de su empresa. Banca multimoneda: EUR, USD y más allá Probablemente tienes patrimonio en varias divisas. Los bancos malteses ofrecen servicios multimoneda sofisticados: Cuentas en divisas: USD, GBP, CHF habitualmente gratis FX-Trading: Mejores condiciones que en bancos alemanes Instrumentos de cobertura: Futuros y opciones Servicios de inversión: Acceso a mercados internacionales HSBC Malta, por ejemplo, ofrece cuentas en varias monedas sin saldo mínimo. Private Banking: Qué puedes esperar A partir de 500.000 euros, los servicios private banking en Malta son auténticos: Gestor personal dedicado Soluciones de inversión a medida Estructuración eficiente fiscalmente Concierge (yates, eventos, etc.) Préstamos Lombard sobre acciones Las comisiones son moderadas: HSBC Malta cobra 0,75% p.a. en gestión a partir de un millón. Más barato que la mayoría de bancos privados alemanes. Riesgos bancarios: Qué puede salir mal Tres problemas habituales en la banca maltesa: Obligaciones de reporte: Malta notifica automáticamente a las autoridades fiscales alemanas (CRS) Bloqueo de cuentas: Ante flujos dudosos, los bancos reaccionan rápidamente Calidad de servicio: Son más lentos que los bancos alemanes ¿Qué significa para ti? Planifica al menos tres meses hasta tener todo el setup bancario. Los bancos te quieren como cliente, pero deben cumplir normas estrictas. Estilo de vida post-exit: Cómo es realmente la vida como residente acomodado La vida como ex empresario adinerado en Malta es diferente a lo que imaginas: mejor en algunas cosas, más retadora en otras. Te doy una visión realista. La comunidad: Tu nueva red de contactos Malta tiene una comunidad expat de altos patrimonios sorprendentemente activa. En Sliema y St. Julians es habitual encontrar a otros ex empresarios, socios de private equity y managers de family offices. El círculo es pequeño. En los eventos del Malta Business Network o en el Corinthia Hotel siempre te cruzas con las mismas caras. Tiene su lado bueno (relaciones rápidas de negocios) pero poca privacidad. Un ex fundador amigo mío de Múnich me contaba: “En seis meses ya conocía personalmente a todos los alemanes residentes en Malta. Es un pueblo con 500.000 habitantes.” Infraestructura para High-Net-Worth Individuals Malta se ha especializado en residentes adinerados los últimos años: Servicio Calidad Coste Particularidades Sanidad privada Muy buena €150-300/consulta Mater Dei Hospital, clínicas privadas Colegios internacionales Buena €8,000-15,000/año Verdala, St. Edwards College Fine Dining Sorprendentemente buena €80-150/persona Noni, Bahia, Under Grain Compras de lujo Limitada Variable Tigné Point, compras online a Italia Lo que Malta no tiene: shopping de lujo tipo Múnich o Zúrich. Para ropa de diseñador, vuelas a Milán o compras por internet. Ocio: Más allá del sol y la playa Malta es más que los 300 días de sol. Ofrece actividades para todos los gustos: Deportes náuticos: Alquiler de yate desde 2.000 euros/día Buceo (algunos de los mejores spots de Europa) Kitesurf y windsurf Vela a Gozo y Comino Cultura e historia: Valletta (Patrimonio de la Humanidad UNESCO) Mdina (la ciudad silenciosa) Templos megalíticos (más antiguos que Stonehenge) Opera House y Teatru Manoel Golf: Malta cuenta con un campo de 18 hoyos homologado (Royal Malta Golf Club). Los retos sociales No todo lo que reluce es oro. Hay desafíos sociales en Malta: Soledad: El invierno puede ser especialmente solitario en la isla Barreras de idioma: El malti es prácticamente inaprensible para alemanes Diferencias de mentalidad: “Mañana” aquí no es solo una palabra española Escena cultural limitada: No hay ópera ni grandes teatros Una clienta de Hamburgo me dijo tras un año: “Malta es perfecta para seis meses. Más tiempo y me volvería loca.” Networking y oportunidades de negocio Malta evoluciona como hub de negocios. Sectores fuertes: Servicios financieros: Pasaporte UE para fintech y fondos Gaming: Más de 300 empresas con licencia Blockchain/crypto: Malta fue muy pro-crypto en 2018-2020 Shipping: Registro de yates interesante por bandera UE Muchos ex empresarios invierten en startups maltesas o crean family offices. La regulación es UE pero más pragmática que en Alemania. ¿Qué significa para ti? Malta ofrece un estilo de vida relajado pero exigente. Perfecta como base si buscas flexibilidad. Las trampas más habituales y cómo evitarlas En tres años asesorando en Malta, he visto casi todos los errores que se pueden cometer como ex empresario. La buena noticia: la mayoría se pueden evitar si sabes en qué fijarte. Trampa 1: Subestimar los requisitos de sustancia Malta no es una residencia de papel. La autoridad fiscal maltesa (Malta Inland Revenue) cada vez comprueba más si tu residencia tiene soporte real. Qué quieren ver: Estancias regulares (también Non-Dom) Vínculos locales (cuentas bancarias, contratos, membresías) Actividad económica en Malta Vínculos familiares o personales Un cliente alemán pensó que bastaba con pasar dos semanas al año en Malta. Duró dos años, hasta que la hacienda alemana le tachó de “residencia ficticia”. Trampa 2: Malentender la Remittance Basis La Remittance Basis es más compleja de lo que parece. No solo se trata de transferir dinero; el simple uso indirecto de rentas extranjeras puede contar como remittance. Errores típicos: Usar una tarjeta alemana en Malta (ya cuenta como remittance) Gestionar inversiones extranjeras desde Malta Regalos a familiares residentes en Malta Pagar gastos malteses desde una cuenta extranjera La solución: Sistema Clean Capital estricto. Todo lo que gastas en Malta debe venir de fuentes ya exentas o tributadas. Trampa 3: Ignorar la regla de los 183 días Para ser considerado residente fiscal maltés, debes pasar al menos 183 días al año en Malta. Muchos subestiman esta exigencia. Cómputo de días: El día de llegada cuenta, el de salida no Tránsitos aeroportuarios no cuentan Estancias en barcos/yates malteses sí cuentan Estancias en Gozo y Comino también cuentan Lleva un registro exhaustivo de tus estancias. Te basta una app o Excel simple. Trampa 4: No considerar la doble imposición Ser residente maltés no implica dejar de tributar en Alemania si: Mantienes un domicilio en Alemania Pasas allí más de 183 días/año Tu centro vital sigue en Alemania Alquilas inmuebles en Alemania La solución: Separación radical. Da de baja la vivienda en Alemania, traslada el centro vital, minimiza la actividad empresarial en Alemania. Trampa 5: Olvidar notificarse en Malta Malta impone muchas obligaciones de reporte para residentes: Comunicación Plazo Multa por olvido Declaración de la renta 30 de junio €100-1,000 Informe de cuentas extranjeras 31 de marzo €50-500 Declaración de titularidad real 31 de enero €100-5,000 FATCA/CRS Reporting 30 de junio €100-1,000 Contrata a un asesor fiscal local. Los 3.000-5.000 euros al año están bien invertidos. Trampa 6: Seguridad social indefinida Tener residencia maltés no equivale automáticamente a estar cubierto allí. Debes elegir activamente: Seguridad Social maltesa: Obligatoria, pero con protección europea Seguro médico privado: Flexible pero más caro Seguro alemán: Solo posible de forma limitada Muchos se quedan sin cobertura suficiente. ¿Qué significa para ti? Acertar con la residencia en Malta requiere asesoría profesional y gestión activa. Si lo haces bien, sigue siendo el mejor “deal” de Europa. Paso a paso: Tu camino hacia la residencia en Malta Ahora vamos al grano. Aquí tienes una hoja de ruta para mudarte a Malta — basada en tres años ayudando a nuevos residentes. Fase 1: Preparativos en Alemania (6-12 meses antes del traslado) Meses 1-2: Análisis fiscal previo Contrata asesoramiento fiscal especializado (Malta + Alemania) Analiza el impacto fiscal de la venta de empresa Desarrolla la estrategia óptima de timing Diseña la estructura “Clean Capital” Meses 3-4: Preparar la documentación Pide certificados penales apostillados Reúne justificantes de ingresos de los últimos 3 años Prepara la documentación de la venta de la empresa Consigue cartas de referencia de bancos/abogados Organiza el seguro médico Meses 5-6: Reconocimiento en Malta Viaje extendido a Malta (2-4 semanas) Reservar visitas a inmuebles Reuniones con abogados/asesores fiscales malteses Primeros contactos bancarios Test de lifestyle (zonas, estaciones del año) Fase 2: Solicitud de residencia (3-6 meses) Mes 7: Asegurar una propiedad Elige inmueble (compra o alquiler) Firma precontrato/alquiler Cita con notario si compras Contrata los seguros Mes 8: Presenta la solicitud de residencia Solicita MPRP o residencia ordinaria Entrega todos los documentos a la Residency Malta Agency Registro de datos biométricos Paga la tasa de solicitud (€40,000 en el MPRP) Meses 9-12: Due Diligence y aprobación Chequeo de antecedentes por las autoridades maltesas Puede que soliciten documentos extra Recibes la carta de aprobación Pide la ID maltesa Fase 3: Mudanza e integración (3-6 meses) Setup bancario Abre cuentas en bancos malteses (HSBC + BOV recomendados) Activa servicios multimoneda Configura el private banking Gestiona transferencias internacionales Integración administrativa Registro fiscal en el Malta Inland Revenue Gestionar seguridad social Modificar el seguro médico a Malta Canje de carnet de conducir (si procede) Contratar suministros (electricidad, agua, internet) Integración en el día a día Buscar proveedores locales (médico, abogado, asesor fiscal) Asistir a eventos de networking (Malta Business Network) Unirse a clubs deportivos/aficiones Contactos sociales con residentes Fase 4: Optimización y compliance (continuo) Obligaciones anuales Tarea Plazo Responsable Declaración de la renta maltés 30 de junio Asesor fiscal local Confirmación de baja en Alemania 31 de mayo Asesor fiscal alemán Renovar tarjeta de residencia Antes del vencimiento Abogado/uno mismo Cumplimiento bancario Continuo Private banker Resumen de costes: ¿Cuánto cuesta la residencia en Malta? Costes únicos: MPRP: €40,000 tasa de solicitud Abogado/asesor fiscal: €15,000-25,000 Inmueble (mínima inversión): €300,000+ Gastos de mudanza: €5,000-15,000 Setup (banca, etc): €5,000 Costes anuales: Impuesto mínimo: €15,000 Asesoría fiscal: €5,000-10,000 Mantenimiento inmueble: €5,000-15,000 Coste de vida: €50,000-100,000+ Inversión total primer año: €435,000-€560,000 (sin contar el coste de vida) Realidad temporal: ¿Por qué todo lleva más tiempo? En teoría puedes conseguir la residencia en 12 meses. En la práctica, prepárate para 18-24 meses. ¿Por qué? Mercado inmobiliario: Lo bueno se vende rápido Burocracia: Las oficinas maltesas son lentas Banca: Los procesos KYC son cada vez más complejos Integración: Hacer contactos sociales/profesionales requiere tiempo ¿Qué significa para ti? Empieza pronto y con expectativas realistas. La residencia en Malta es un maratón, pero merece la pena. Preguntas frecuentes ¿Tengo que vivir todo el año en Malta como residente? No, con el MPRP (Malta Permanent Residence Programme) no hay obligación de estancia mínima. Solo necesitas pasar 183 días al año si quieres aprovechar las ventajas fiscales. Muchos residentes adinerados solo pasan 6-8 meses al año en Malta. ¿Puedo mantener mi pasaporte alemán? Sí, la residencia no implica nacionalidad. Conservas tu pasaporte alemán y todos los derechos UE. Solo si solicitas la ciudadanía maltesa (decisión aparte), podrías tener conflictos. ¿Qué impuestos se aplican a las plusvalías de la venta de mi empresa? Como Non-Dom, solo pagas en Malta impuestos por plusvalías si traes el dinero al país (Remittance Basis). Si el capital permanece fuera, está exento. Si lo transfieres, el tipo va del 0% al 35% según el monto. ¿Qué pasa después de 17 años de estatus Non-Dom? Tras 17 años pasas a ser Fully Tax Resident y tributas en Malta por todo tu ingreso mundial. Muchos residentes entonces cambian de país o reestructuran su patrimonio. 17 años es mucho tiempo para planificar. ¿Es seguro el sistema bancario maltés tras los escándalos del pasado? Sí, los grandes bancos malteses (BOV, HSBC, Lombard) están regulados por la UE y son fiables. Los escándalos afectaron principalmente a bancos pequeños y fintechs. Desde 2019, Malta ha reforzado mucho los estándares de compliance. ¿Cuánto cuesta vivir en Malta comparado con Alemania? Malta es un 20-30% más barata que las grandes ciudades alemanas, pero más cara de lo que muchos creen. Restaurantes y servicios son más asequibles, pero los inmuebles y productos importados, más caros. Un estilo de vida acomodado cuesta unos 80.000-150.000 euros anuales. ¿Puedo seguir gestionando mi empresa alemana desde Malta? En principio, sí, pero puede tener consecuencias fiscales. Si diriges una empresa alemana desde Malta, podría acabar tributando allí. Consulta siempre con un asesor fiscal especializado antes de organizar dichas estructuras. ¿Necesito un asesor fiscal maltés? Absolutamente sí. La ley fiscal maltesa es compleja y cambia con frecuencia. Un asesor local cuesta 3.000-8.000 euros año, pero puede ahorrarte errores mucho más caros. Invierte en buen asesoramiento. ¿Cómo es la sanidad en Malta? Malta tiene un buen sistema de salud. El Mater Dei Hospital público está a nivel UE, hay varias clínicas privadas y muchos médicos hablan alemán o inglés. Para tratamientos complejos, muchos residentes van a Alemania o Suiza. ¿Cuáles son los mayores inconvenientes de la residencia en Malta? Las principales desventajas: tamaño limitado de la isla (puede ser claustrofóbico), el calor intenso en verano, la lentitud administrativa en ocasiones, una oferta cultural recortada y el hecho de que todos los expats ricos se conocen (poca privacidad).